<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha felicitado este jueves al nuevo director general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el egipcio Khaled El-Enany, y ha agradecido a su antecesora, Audrey Azoulay, por su “dedicación y compromiso”.</strong></h4> “Enhorabuena, Khaled El-Enany, por tu elección como nuevo director general de la UNESCO”, escribió Albares en las redes sociales. “Trabajaremos juntos por la promoción de la cultura, la educación y la ciencia y la protección del patrimonio como pilares de la paz”, añadió. “Gracias, Audrey Azoulay, por tu dedicación y compromiso todos estos años”, concluyó. La Conferencia General de la UNESCO ha elegido este jueves a Khaled El-Enany para el cargo de director general de la organización por 172 votos de un total de 174 votantes. Sucederá el 15 de noviembre a Audrey Azoulay, en el cargo desde 2017. Khaled Ahmed El-Enany Ali Ezz, nacido en 1971, es un eminente egiptólogo y profesor de egiptología en la Universidad de Helouan (Egipto), donde ha enseñado durante más de treinta años. Fue vicedecano de la Facultad de Turismo y Hostelería, director del Centro de Aprendizaje Abierto y jefe del Departamento de Guías Turísticos. Asimismo, es doctor en Egiptología por la Universidad Paul-Valéry Montpellier 3 (Francia), donde ha sido profesor visitante en varias ocasiones. Dirigió el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (2014 2016) y el Museo Egipcio de El Cairo (2015 2016). De 2016 a 2022, fue ministro de Antigüedades y luego ministro de Turismo y Antigüedades de la República Árabe de Egipto. Es miembro de varias sociedades científicas internacionales. En noviembre de 2024, fue nombrado embajador especial para el Turismo Cultural por la Organización Mundial del Turismo y, más recientemente, patrocinador del Fondo Africano del Patrimonio Mundial. Posee varias distinciones internacionales. Habla árabe, francés e inglés. Khaled El-Enany es el decimosegundo director general de la UNESCO. Es el primer director general originario de un país árabe y el segundo africano después del senegalés Amadou Mahtar M’Bow (1974-1987). Asumirá sus funciones el 15 de noviembre por un período de cuatro años. Albares escribió este mensaje desde Bruselas, donde se reunió con Clara Martínez Alberola, asesora principal de la Comisión Europea, en la Representación Permanente de España ante la UE y se entrevistó con Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, en la sede de la institución. Asimismo, presentó al consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, en el desayuno informativo Fórum Europa, y clausuró los Premios Aquí Europa, en la Representación Permanente de España ante la UE.