<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Rey Felipe VI se reunió este martes en Madrid con el Sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al-Busaid, con quien abordó, entre otros asuntos, la importancia de ampliar las áreas de cooperación económica y de inversión.</strong></h4> Los Reyes recibieron oficialmente al Sultán de Omar en el Palacio Real de Madrid, con motivo de su visita de Estado a España en el marco de una gira europea, con lo que retoma la que estaba prevista para el pasado mes de mayo y que fue suspendida a última hora a causa del fallecimiento de la madre de su esposa, Ahad bint Abdullah Al-Busaidiyah. Se trata de la primera visita de Estado de un mandatario extranjero a España desde el 3 de mayo de 2023, cuando tuvo lugar la del presidente de Colombia, Gustavo Petro. Ningún otro líder internacional ha viajado desde entonces a nuestro país bajo el protocolo de visita de Estado. Aparte, se trata de la segunda visita de Estado del Sultanato de Omán a España después de la realizada por el Sultán Qabus bin Said en 1989. Tras la recepción, a la que asistió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Don Felipe mantuvo un encuentro en el Palacio de La Zarzuela con el Sultán de Omán y un almuerzo posterior, al que asistió también la Reina Letizia. Durante el encuentro bilateral, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Omán, los dos Monarcas analizaron la situación regional e internacional y destacaron la importancia de ampliar las áreas de cooperación e inversión “para fortalecer las economías de los dos países”. Tras el encuentro, en el que también estuvo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, los dos soberanos intercambiaron condecoraciones. El Sultán otorgó al Rey Felipe VI la Medalla Al Said, como expresión de la profundidad de las buenas relaciones entre los dos países, y otorgó a la Reina Letizia la Primera Orden de Omán, así como condecoraciones reales a varias personalidades españolas. Por su parte, Felipe VI otorgó al Sultán el Collar de la Orden de Isabel la Católica, la más alta condecoración real de España, y honró con la Orden de Isabel la Católica a un total de ocho ministros y miembros del Gobierno de Omán: el viceprimer ministro para Asuntos de Defensa, Sayyid Shihab bin Tariq Al Said; el ministro de la Oficina Real, el sultán Mohammed Al Nomani; el ministro del Consejo de la Corte Real, Sayyid Khalid Hilal Al Busaidy; el ministro de Asuntos Exteriores, Sayyid Badr Hamad Al Busaidi; el ministro de Comercio, Qais Mohammed Al Yousef; el ministro de Energía y Minerales, Salim Nasser Al Aufi; el jefe de la Oficina Privada del Sultán, Hamed Said Al Oufi; y el presidente de la Autoridad Omaní para Inversiones, Abdulsalam Mohammed Al Murshidi). También entregó la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil al embajador del Sultanato de Omán en Madrid, Thamir Faiz Al Alawi; al comandante de la Guardia Real, Salim Ali Al Hosni; al jefe del Protocolo Real, Mohammed Hamed Al Sarmi; y al jefe de la Unidad Médica de la Corte Real del Sultanato de Omán, Saif Zahir Al Salmi. Aparte, el soberano de Omán visitó el Senado, donde fue recibido por el presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán y la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y donde saludó a los miembros de miembros de las Mesas y a los portavoces de los Grupos Parlamentarios de las dos Cámaras. Tras la firma en el Libro de Honor de la Cámara Alta, los presidentes del Senado y del Congreso le hicieron entrega de la medalla de sus respectivas Cámaras. En su discurso ante el Pleno del Senado, el Sultán de Omán agradeció la posición de España sobre “los muchos problemas que sufre el mundo” y aseguró que su país está “ansioso” por fortalecer la relación con España en “todos los ámbitos políticos, económicos, comerciales y culturales”. El Sultán también visitó el Ayuntamiento de Madrid, donde la vicealcaldesa de la capital, Inma Sanz, le hizo entrega de la Llave de Oro de la Ciudad “como símbolo de gratitud por su visita y expresión del afecto y respeto del pueblo madrileño y del Estado español hacia el pueblo omaní”. Por la noche, tendrá lugar una cena de gala, en el Palacio Real de Madrid, ofrecida por los Reyes en honor de Haitham bin Tariq. Asimismo, los dos Monarcas presidirán el miércoles, en el Palacio Real de El Pardo, un encuentro empresarial España-Omán, organizado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Ese mismo día, el Sultán será recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa. <h5><strong>Albares y memorandos de entendimiento</strong></h5> Por otra parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo este martes un encuentro con su homólogo de Omán, Badr Albusaidi, para tratar temas de interés común y profundizar en la relación bilateral. En el encuentro, el segundo entre ambos ministros después del que mantuvieron en los márgenes de la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas en 2024, Albares y Albusaidi abordaron la relación bilateral y las oportunidades económicas que ofrece Omán para España y el jefe de la diplomacia española elogió los esfuerzos de Omán por asegurar la paz y estabilidad en la región y su papel de mediación entre Estados Unidos e Irán. Durante la visita de Estado, que concluirá el miércoles, se van a firmar seis memorandos de entendimiento para la cooperación en los ámbitos de transporte e infraestructura, agricultura, ganadería y seguridad alimentaria, cultura y deporte, transición energética limpia, gestión y protección de los recursos hídricos e inversiones, además de un tratado de exención recíproca de visados para pasaportes diplomáticos, especiales y de servicio.