<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Consejo de Ministros ha autorizado este martes una nueva contribución de 46 millones de euros por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores para ayudar a la gobernanza de Palestina.</strong></h4> La cantidad aprobada irá destinada a la Coalición de Emergencia para la Sostenibilidad Financiera de la Autoridad Palestina y se canalizará a través del Mecanismo Palestino-europeo de Gestión de la Ayuda Socioeconómica (PEGASE), una iniciativa lanzada en 2008 por la Unión Europea con el objetivo de ayudar financieramente a la Autoridad Palestina para la prestación de servicios públicos, el pago de salarios a funcionarios y las prestaciones sociales a familias vulnerables. El mecanismo también apoya el desarrollo de infraestructuras y busca el desarrollo sostenible en Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este. “Esta nueva aportación es una de las mayores contribuciones voluntarias que España haya hecho nunca a una única institución, que además se suma a los cuatro millones desembolsados ya por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)”, informó el Departamento que dirige José Manuel Albares en una nota de prensa. “Con esta nueva contribución, el Gobierno de España reafirma su compromiso con la Autoridad Palestina como socio para la paz, redoblando esfuerzos por asegurar su viabilidad mientras el Gobierno de Israel congela las transferencias de ingresos fiscales por más de 3.000 millones de dólares (en torno a 2.900 millones de euros)”, prosiguió. El pasado 26 de septiembre, los Gobiernos de Bélgica, Dinamarca, Francia, Islandia, Irlanda, Japón, Noruega, Arabia Saudí, Eslovenia, España, Suiza y Reino Unido anunciaron el lanzamiento de la Coalición de Emergencia para la Sostenibilidad Financiera de la Autoridad Palestina, con el objetivo de estabilizar las finanzas de esta institución y preservar su capacidad para gobernar, pagar salarios y pensiones a funcionarios civiles, proporcionar servicios esenciales (como los hospitales de Jerusalén Este o las ayudas a las familias palestinas más vulnerables) y mantener la seguridad. En este contexto, el Gobierno español y la Autoridad Palestina firmaron a mediados de octubre un Memorando de Entendimiento por el que la AECID se comprometía a aportar dos millones de euros al Ejecutivo palestino para el pago de los salarios y las pensiones de los funcionarios públicos a través del mecanismo PEGASE. El Ministerio de Asuntos Exteriores considera que “una Autoridad Palestina sólida es la única alternativa para la gobernanza en Gaza y Cisjordania y la única garantía para alcanzar la estabilidad, la paz y un entorno seguro para toda la región”.