<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>Los turistas británicos que deseen viajar a Baleares se enfrentarán desde esta misma semana al nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) automatizado de Schengen, que fue activado el pasado 12 de octubre por la Unión Europea para su implementación escalonada en los Estados miembros y que empezará a aplicarse este martes en la isla de Menorca. </strong></h4> El Sistema de Entrada/Salida (Entry-Exit System) es un nuevo procedimiento informático automatizado que registrará las entradas y salidas del Espacio Schengen de ciudadanos de terceros países no integrados en este acuerdo europeo de libre circulación de personas. Además, este nuevo registro digital registrará los datos de los pasaportes de los viajeros, su foto, sus huellas dactilares y la fecha y el lugar de entrada o salida, y eliminará el requisito del sellado del pasaporte de los viajeros que acceden o abandonan el territorio europeo. La Unión Europea activó su nuevo modelo de control fronterizo pasado 12 de octubre y, desde entonces, ha empezado a entrar en funcionamiento de manera progresiva hasta su total operatividad, prevista para el 10 de abril de 2026. Según declaró a finales de octubre el embajador británico en Madrid, Alex Ellis, al diario ‘Majorca Daily Bulletin’, “el SES ha comenzado a introducirse en España, pero se implementará en un período de seis meses”. “Madrid fue el primer aeropuerto en hacerlo el 12 de octubre y solo para un número limitado de pasajeros”, prosiguió. “Lo están escalonando en toda España, Menorca lo hará el 4 de noviembre y Palma el 19 de noviembre; Ibiza aún no ha fijado una fecha”, añadió. El SES también se está escalonando en todos los demás aeropuertos españoles, así como en países como Francia, Alemania, Grecia, Italia y Portugal. Los únicos países de la UE en los que las normas del SES no se aplicarán finalmente son la República de Irlanda y Chipre. “El Reino Unido proporcionó unos 18,4 millones de visitantes el año pasado, por lo que estamos hablando con las diversas partes del mundo que tienen un número significativo de visitantes británicos: Baleares es una, Canarias será otra”, explicó Ellis. “Hemos estado hablando con las autoridades españolas sobre cómo va” este sistema de control, “porque hay un gran interés en el lado español de que funcione correctamente”, aseguró. De hecho, añadió, “los españoles ya estaban preparados” para aplicar el SES, por lo que, aunque el sistema se ha retrasado un par de veces, “no ha sido por los españoles, han sido otros países los que no han estado preparados”. El registro digital de SES de un turista es válido por tres años, agregó el embajador. Si alguien ingresa nuevamente en el Espacio Schengen durante ese periodo de tiempo, solo deberá proporcionar una huella dactilar o una foto en la frontera al entrar y al salir.