<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>Los Reyes de España realizarán su primer viaje de Estado a China los días 11 a 13 de noviembre, con el que culminará la celebración del vigésimo aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre los dos países, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores.</strong></h4> Los Reyes, que se desplazarán a Pekín y a Chengdú y Pekín, irán acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. “Este viaje culmina la celebración del vigésimo aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre España y China, y ofrece la oportunidad de continuar estrechando los profundos lazos políticos, económicos y culturales entre ambos países”, declaró Exteriores en una nota de prensa. En Pekín, los Reyes serán recibidos oficialmente por el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y su esposa, con una ceremonia oficial de bienvenida que tendrá lugar el miércoles 12. Asimismo, el Rey mantendrá también encuentros con el primer ministro, Li Qiang, y con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Zhao Leji. Además, Don Felipe y Doña Letizia desarrollarán una intensa agenda económica y cultural y presidirán reuniones empresariales, tanto en la capital como en Chengdú. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha viajado a China hasta en tres ocasiones en los últimos tres años. La primera visita se produjo en marzo de 2023 (50 aniversario de relaciones diplomáticas), en la que Sánchez abordó con el presidente Xi Jinping la propuesta de doce puntos de Pekín para poner fin al conflicto en Ucrania. En la segunda, que tuvo lugar septiembre de 2024, el jefe del Ejecutivo abogó por una solución negociada a la crisis arancelaria entre China y la UE y e incluyó la firma de acuerdos bilaterales sobre comercio digital, servicios, inversiones y cooperación cultural. Por último, la tercera visita se produjo en abril de este año e incluyó la firma, con Li Qiang, de un nuevo Plan de Acción para fortalecer la Asociación Estratégica Integral entre los dos países, precisamente en el año en el que se cumple su 20 aniversario. El Plan destaca cuatro grandes áreas de trabajo: economía, comercio e inversión, agricultura y pesca, ciencia y tecnología, innovación y desarrollo verde e intercambios entre sociedades en las áreas de cultura, educación, deportes y turismo. Ha sido, precisamente, en el contexto del vigésimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y España, firmada en Madrid en 2005, en el que el presidente Xi invitó a los Reyes a efectuar una visita de Estado a su país a lo largo de 2025.