Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
miércoles, octubre 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El PP pregunta al Gobierno qué “órganos” de las Fuerzas Armadas o Defensa han aconsejado un 2,1% para defensa

Eduardo González
29 de octubre de 2025
en España, Portada
0
Sánchez se desmarca del 5% para defensa acordado por la OTAN y Trump le amenaza con hacerle pagar “el doble” de aranceles

Pedro Sánchez en la rueda de prensa tras la cumbre de la OTAN. / Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha preguntado al Gobierno qué “órganos unipersonales y colegiados de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Defensa” han participado en el cálculo del porcentaje del 2,1% al que se refería el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “como suficientes para dar cumplimiento a los compromisos de capacidades exigidos por la OTAN”.

En una pregunta por escrito registrada el pasado 14 de octubre y publicada esta semana por el Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG), el PP recuerda que, el pasado 22 de junio, Pedro Sánchez anunció, en una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa de cara a la entonces inminente celebración de la cumbre de la OTAN en La Haya, que “el Gobierno acababa de alcanzar un acuerdo con la Alianza que iba a permitir a España cumplir con los compromisos con la OTAN sin tener que incrementar el gasto en defensa hasta el cinco por ciento del PIB”, un acuerdo que, según el Grupo Popular, fue posteriormente descartado por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Asimismo, y “a pesar de que en la declaración institucional de los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza se afirmaba que se había acordado aumentar el umbral de gasto en defensa hasta el cinco por ciento en relación con el PIB”, Sánchez declaró en la rueda de prensa posterior a la Cumbre, el 25 de junio, que los aliados habían “acordado capacidades técnicas y humanas para hacer frente a los desafíos que, tanto desde el punto de vista de la seguridad como desde el punto de vista de la defensa, los Estados miembros necesitan para los próximos años”.

En esa misma rueda de prensa, recuerda el PP, Sánchez afirmó que “España va a cumplir con las capacidades acordadas y va a seguir siendo una pieza clave en la arquitectura de la seguridad europea, tanto en el flanco sur al que pertenecemos geográficamente como también en el flanco oriental”.

Asimismo, prosigue el Grupo Popular, Sánchez aseguró en esa misma rueda de prensa que no fue él quien había decidido que España no necesita alcanzar el cinco por ciento para conseguir esos objetivos, sino que “son las Fuerzas Armadas, es el Ministerio de Defensa, quien dice que esas capacidades que han sido acordadas por nosotros y el resto de Estados miembros dentro de la Alianza Atlántica se pueden responder con un 2,1% de nuestro Producto Interior Bruto”.

Al respecto, el Grupo Popular recuerda que el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa preveía la creación de un “Comité Nacional de Seguridad y Soberanía Tecnológica” adscrito a la Presidencia del Gobierno. “Dicho órgano fue creado en el Consejo de Ministros del día 24 de junio: por tanto, el mismo día que empezaba la Cumbre”, por lo que dicho Comité no había “podido participar todavía en nada referente al cumplimiento del 2,1 por ciento anunciado por el presidente”, añade.

Por todo ello, el Grupo Popular pregunta al Gobierno “qué órganos unipersonales y colegiados de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Defensa han participado en el cálculo del porcentaje del 2,1 por ciento al que se refería el presidente del Gobierno como suficientes para dar cumplimiento a los compromisos de capacidades exigidos por la OTAN”.

Asimismo, pide que se aclare “en qué informes, documentos o expedientes emitidos por las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa o cualquier otro órgano unipersonal o colegiado del Gobierno o de la Administración General del Estado (incluyendo la fecha de emisión y nombre de las autoridades que lo firman) se ha fundamentado la afirmación realizada por el presidente del Gobierno de que las exigencias de la OTAN se pueden responder con un 2,1 por ciento de nuestro Producto Interior Bruto” y, finalmente, “cuál es el cálculo realizado para afirmar tales afirmaciones”.

 

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El idioma español supera por primera vez los 500 millones de hablantes nativos

Next Post

El PSOE pide el apoyo del Congreso a los mecanismos de mayoría cualificada en la UE

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
España registró la mayor caída del PIB en la eurozona en el segundo trimestre

El PSOE pide el apoyo del Congreso a los mecanismos de mayoría cualificada en la UE

Recomendado

Alexander Chkuaseli, embajador de Georgia en el Reino de España, “Georgia reitera su irrevocable aspiración a la adhesión a la UE”

Alexander Chkuaseli, embajador de Georgia en el Reino de España, “Georgia reitera su irrevocable aspiración a la adhesión a la UE”

29 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español