Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
martes, octubre 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Embajadas

Recepción con motivo de la Fiesta Nacional de la República de Austria

El embajador Enno Drofenik señaló: “Abogamos por un orden mundial humanista, por una Unión Europea fuerte y por unas Naciones Unidas fuertes.”

Juan David Latorre
28 de octubre de 2025
en Embajadas, Noticias, Portada, Vida social
0
Recepción con motivo de la Fiesta Nacional de la República de Austria

El embajador de Austria Enno Drofenik se dirige a los asistentes con la la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Sara Aagesen, a su lado.

Share on FacebookShare on Twitter

 

Texto y fotos: Juan David Latorre

 

Con motivo de la Fiesta Nacional de la República de Austria, el embajador Enno Drofenik invitó ayer al Cuerpo Diplomático a una recepción en su residencia, a la que acudió la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Sara Aagesen.

 

“Hoy celebramos el 26 de octubre de 1955, y esa es la fecha en que Austria recuperó su libertad después de la Segunda Guerra Mundial y después de diez años de ocupación”, comenzó su discurso el embajador austriaco, Enno Drofenik.

 

“Pero el precio de esta libertad fue, a petición de la antes Unión Soviética, fue el estatus de neutralidad. Entonces, esta neutralidad todavía sigue vigente, pero hay dos cosas importantes. En primer lugar, Austria es neutral, pero al mismo tiempo es miembro de la Unión Europea y comparte el compromiso de solidaridad con todos los miembros. Y en segundo lugar, prosiguió, la neutralidad de Austria es una neutralidad militar, estrictamente, pero no es una neutralidad política. Entonces, al contrario, Austria toma claramente partido siempre que se trata de mantener el orden internacional de derecho y en la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y en los conflictos de Oriente Próximo y de Gaza. Abogamos por un orden mundial humanista, por una Unión Europea fuerte y por unas Naciones Unidas fuertes.”

 

Con referencia a las relaciones entre Austria y España, el embajador Enno Drofenik señaló que “nuestros dos países no solo comparten una visión común del mundo, sino también una profunda simpatía basada en una relación dinástica de más de 200 años entre España y el Imperio Habsburgo, cuyas huellas todavía se pueden encontrar por todas partes, sobre todo en el barrio de las Austrias de Madrid. Y nos une un intenso intercambio económico, el turismo y una estrecha cooperación cultural como la que existe, por ejemplo, entre el Prado y su museo hermano en Viena, el Museo de Historia de Arte. También celebramos nuestra amistad con el Principado de Andorra, comentó el embajador de Austria, y no solamente nuestro amor para las montañas, sino  también por nuestros 30 años de relaciones diplomáticas”.

 

Seguidamente, el embajador Drofenik presentó al trío musical compuesto por el pianista Adrián Suciu, la violinista Johanna Kaiser y la soprano Alexandra Barso, que juntos interpretaron los himnos de Austria, España y de Europa. Cabe resaltar la excelente interpretación de la soprano Barso al cantar la canción lírica Granada. El trío dio por terminada la parte oficial de la recepción con la interpretación del vals El Danubio Azul, de Johann Strauss hijo.

 

De izquierda a derecha, los embajadores de Azerbaiyán, Macedonia del Norte y Hungría, junto a la ministra plenipotenciaria de Polonia, Monika Krzepkowska.

 

De izquierda a derecha, los embajadores de Corea, Ucrania, Uzbekistán y Canadá.

 

Equipo de la Embajada de Austria que recibió a los invitados.

 

El embajador de Irlanda, Brian Glynn (a la izquierda), junto al director general de Casa América, León de la Torre.

 

De izquierda a derecha: los embajadores del Líbano, Omán, Nicaragua y Siria.

 

La soprano Alexandra Barso interpretó la canción Granada, junto al pianista Adrián Suciu.
ADVERTISEMENT
Previous Post

La Audiencia Nacional investiga al presidente de Sidenor por la venta de acero a una empresa de armamento israelí

Next Post

Albares presenta la Fundación España–África, prevista por la Estrategia España-África 2025-2028

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Albares presenta la Fundación España–África, prevista por la Estrategia España-África 2025-2028

Albares presenta la Fundación España–África, prevista por la Estrategia España-África 2025-2028

Recomendado

Merz escenifica ante Sánchez su rechazo al reconocimiento inmediato de Palestina y a definir lo de Gaza como “genocidio”

Alemania llega a un acuerdo con España para “abrir un diálogo” sobre las lenguas cooficiales

24 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español