Autor: Gabriel Alonso-Carro y García-Crespo.
Desde la autoridad que proviene también de ser doctor por la UCM y Diplomado/Magíster en Estudios Internacionales por esta misma Escuela, Gabriel Alonso-Carro analiza en profundidad aspectos de política internacional en torno a la solidaridad.
Obra indicada para expertos (en la diplomacia y las relaciones internacionales de alto nivel), es también un libro ameno y de carácter divulgativo, apto y comprensible para quien con un mínimo de sensibilidad se preocupe por el devenir de la humanidad y la coexistencia pacífica mundial.
Con un profundo conocimiento de las relaciones internacionales, la historia política mundial y la filosofía, ahonda con datos y referencias a autores consagrados de todos los tiempos en las diferentes tesis que este ensayo sostiene y que se vertebran a través del título escogido.
La presentación del libro -introducida por la embajadora-directora Cecilia Robles-, tuvo dos presentadores: Ignacio Ulloa Rubio, letrado del Tribunal Constitucional y ex juez del Tribunal General de la UE, y Luis Pablo Tarín Martín, diplomático de aquilatada experiencia.
A lo largo de la mesa redonda se desentrañaron algunos de los presupuestos que aparecen en el libro: como la tensión entre “razón instrumental” y “razón ética” de cara al respeto de las normas y el derecho, así como la actual dicotomía entre los procesos de globalización (liderados por la tecnología) y los de desglobalización (políticas económicas aislacionistas) o una ética global transversal como modelo de convivencia internacional.
Número de páginas: 236
Editorial: Última Línea
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 9788418492976
Precio: 18,95 euros
