Llega el 17º Festival de Cine Coreano en Madrid: ‘Recuperar la Luz’

 

El Centro Cultural Coreano celebra la 17ª edición del Festival de Cine Coreano en Madrid, que tendrá lugar desde hoy y hasta el próximo 30 de octubre en el Cine Capitol (calle Gran Vía, 41).

 

Bajo el lema Recuperar la Luz, el festival conmemora el 80º aniversario de la Liberación de Corea (Gwangbokjeol), una fecha histórica que simboliza el fin de la ocupación y el renacer de un pueblo marcado por su lucha, por la libertad y la esperanza.

 

Esta edición ofrece al público español un recorrido emocional y cinematográfico a través de seis largometrajes de gran relevancia, que abordan desde diferentes perspectivas los valores de la resistencia, el sacrificio y la dignidad humana frente a la adversidad.

 

Como hitos destacados, el festival estrenará en salas españolas y de manera especial No Other Choice (2025), una película novedosa del aclamado director Park Chan-wook, que tuvo su estreno mundial en el prestigioso Festival de Cine de Venecia y fue seleccionada para representar a Corea del Sur en los próximos Premios Oscar.

 

Además, el festival presentará el estreno en España de Harbin (2024), uno de los títulos más esperados del cine coreano reciente. Dirigida por Woo Min-ho (Inside Men) y protagonizada por Hyun Bin (Aterrizaje de Emergencia en tu Corazón), esta superproducción histórica sobre la lucha por la independencia coreana llega por primera vez a salas españolas.

 

La entrada es gratuita hasta completar aforo y no requiere reserva previa.

Además, se proyectarán las películas:

Basada en hechos reales, esta galardonada obra cuenta la historia del activista Park Yeol y la poeta Kaneko Fumiko, en pleno periodo colonial japonés. Con una mirada crítica y profundamente humana, Lee Joon-ik reconstruye una época con sensibilidad política y gran fuerza narrativa.

 

Del mismo director, este retrato íntimo del joven poeta Yoon Dong-ju durante la ocupación japonesa es una pieza clave del cine biográfico coreano. Aclamada internacionalmente, es una obra delicada sobre el poder de la palabra frente a la opresión.

 

Segunda entrega de la trilogía naval de Kim Han-min, esta épica bélica reconstruye con espectacularidad la histórica batalla de Hansando. Con gran éxito en taquilla y múltiples nominaciones, reafirma el lugar del cine histórico como una vía para fortalecer la memoria nacional.

 

Una emotiva y a la vez divertida comedia dramática que aborda el tema de las “mujeres de consuelo” desde una perspectiva fresca y humana. Na Moon-hee ofrece una actuación inolvidable en un film que conmueve sin caer en el sentimentalismo.

 

Dirigida por Kim Jee-woon (I Saw the Devil, A Bittersweet Life), uno de los grandes maestros del thriller coreano, esta electrizante historia de espías ambientada en la Corea ocupada de los años 20 combina tensión política, acción estilizada y una puesta en escena deslumbrante.

 

La Liberación de Corea, celebrada cada 15 de agosto bajo el nombre de Gwangbokjeol (광복절), se traduce como “el día en que se recuperó la luz”. Esta fecha no solo marca el fin de la ocupación, sino también el comienzo de una nueva era para un pueblo que, tras años de sufrimiento, recuperó su identidad, su voz y su libertad.

 

Las historias que se proyectan en este festival recuerdan que la lucha por la dignidad y la independencia no son episodios aislados del pasado, sino temas universales y atemporales. En este sentido, cada película del festival invita a reflexionar sobre esos momentos cruciales en los que los personajes deben elegir entre el miedo y la esperanza, la sumisión o la resistencia.

 

Antes de cada largometraje, se proyectarán los tres cortometrajes galardonados en el 3.er Concurso de Cortometrajes del CCCE 2025, una iniciativa que promueve el talento emergente en el cine español: 1º Premio: K-Mania / Dir. Juan José Moya Fornieles; 2º Premio: Carta a una madre / Dir. Myeng Lee; 3º Premio: De los cuchillos del infierno a las flores de loto / Dir. Elena Gallen, y Premio de Reconocimento: Nido / Dir. Cristina Torres y Pablo Madrid.

 

 

Salir de la versión móvil