Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
viernes, octubre 24, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Alemania llega a un acuerdo con España para “abrir un diálogo” sobre las lenguas cooficiales

Eduardo González
24 de octubre de 2025
en El mundo en España, Noticia Destacada, Portada
0
Merz escenifica ante Sánchez su rechazo al reconocimiento inmediato de Palestina y a definir lo de Gaza como “genocidio”

Merz y Sánchez durante la rueda de prensa en Madrid. / Foto: Moncloa/YouTube

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

El Gobierno alemán de Friedrich Merz, uno de los países más reticentes a aceptar la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en las instituciones europeas, ha llegado a un acuerdo con España para “abrir un diálogo” sobre este tema a fin de “encontrar una respuesta a la solicitud española”.

Según la declaración conjunta publicada este viernes, los dos gobiernos han acordado “abrir un diálogo con el objetivo de encontrar una respuesta a la solicitud española de que sus lenguas oficiales distintas del español sean reconocidas como oficiales en la Unión Europea de forma que sea aceptable para todos los Estados miembros”.

“La incorporación de dichas lenguas constituye una parte esencial de la identidad nacional plurilingüe de España” y, por ello, “hemos decidido conjuntamente iniciar conversaciones bilaterales a partir de las cuales España presentará un texto para debate y decisión de los 27 Estados miembros en una futura reunión del Consejo de Asuntos Generales”, prosigue el texto. “Este diálogo bilateral comenzará a la mayor brevedad a cargo de nuestros respectivos Ministerios de Asuntos Exteriores”, concluye.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha celebrado este “paso importantísimo para la aprobación definitiva del catalán, de la euskera y del gallego como lenguas oficiales de la Unión Europea y para el reconocimiento de la identidad plural y lingüística española”.

“Veinte millones de españoles, el 40 ciento de nuestra población, viven comunidades autónomas con más de una lengua oficial y eso tiene que quedar amparado y recogido por la Unión Europea”, declaró el ministro en un vídeo difundido por Exteriores. “Vamos a intensificar aún más, a partir de hoy, el diálogo con Alemania para lograr la unanimidad en el Consejo con rapidez”, añadió.

Según Albares, “esta declaración demuestra también el compromiso del Gobierno de España con la oficialidad en Europa, del catalán, el euskera y el gallego y para culminar así un camino irrenunciable e irreversible que ya ha dado sus frutos, como la introducción del catalán como lengua en las escuelas europeas o el hecho de que nuestras lenguas oficiales lo sean también en el Consejo Económico y Social”.

El pasado 18 de septiembre, el canciller Merz declaró, durante una rueda de prensa conjunta en Madrid con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comprendía el interés de España por avanzar en esta reivindicación, pero se limitó a advertir de que “la Inteligencia Artificial (IA)” podría facilitar la incorporación de las lenguas cooficiales en las instituciones de la Unión Europea en un plazo medio, porque reduciría la necesidad de intérpretes y permitiría una comunicación fluida entre todos los idiomas oficiales de la UE, algo que, advirtió, requeriría todavía algún tiempo.

La declaración conjunta se produce después de que Junts haya lanzado un ultimátum al Gobierno de Sánchez para que se avance en ello y haya anunciado su intención de someter a consulta con los militantes la futura relación del partido independentista de Carles Puigdemont con el PSOE. Alemania es uno de los países de la UE que han expresado su preocupación por las implicaciones legales y financieras de la oficialización de los tres idiomas en la UE, al igual que los servicios jurídicos del Consejo de la UE, que estiman que esta propuesta de España podría obligar a modificar los tratados.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares preside junto a la embajadora de Ucrania la entrega de 70 generadores eléctricos

Next Post

Sánchez aborda con los líderes europeos y de la OTAN la presión a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
Sánchez aborda con los líderes europeos y de la OTAN la presión a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania

Sánchez aborda con los líderes europeos y de la OTAN la presión a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania

Recomendado

“Sin la voluntad y el apoyo de Turquía no puede haber una solución a la cuestión chipriota”

“Sin la voluntad y el apoyo de Turquía no puede haber una solución a la cuestión chipriota”

23 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español