Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
martes, octubre 21, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Cambio climático y medio ambiente en Oriente Medio y norte de África

Juan David Latorre
21 de octubre de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Cambio climático y medio ambiente en Oriente Medio y norte de África
Share on FacebookShare on Twitter

 

Esta tarde a las 19 horas, Julia Choucair, investigadora principal no residente en la Arab Reform Initiative y profesora adjunta en la IE University, ofrece la cuarta conferencia del ciclo Aula Árabe Universitaria 7 en Casa Árabe de Madrid, titulada Cambio climático y luchas medioambientales en Oriente Medio y norte de África. Entrada libre hasta completar el aforo de la sala. El acto se desarrollará en español.

 

La lucha ambiental es cada vez más relevante en la región árabe. Desde las protestas por el uso de la tierra en Egipto o la fracturación hidráulica en Argelia, hasta la gestión de residuos en El Líbano y Túnez, o la mala administración del agua en Iraq y Marruecos, en estos años hemos sido testigos del surgimiento de movilizaciones nacidas del daño y la degradación medioambiental. En algunos casos, las cuestiones ambientales han desencadenado protestas masivas a nivel nacional o se han entrelazado con demandas más amplias de cambio socioeconómico y político.

 

Las organizaciones no gubernamentales que se dedican a las cuestiones ambientales también se han multiplicado en toda la región. Otras organizaciones de la sociedad civil que se centran en temas de política económica o derechos humanos ahora también son más activas en aspectos medioambientales: sus miembros realizan campañas a nivel nacional y representan a la región de forma más visible en reuniones internacionales sobre causas ambientales. Además, tanto activistas como académicos han venido estableciendo cada vez más conexiones entre las cuestiones medioambientales y los problemas político-económicos de larga duración que han generado conflictos sociales. Al mismo tiempo, el discurso sobre la acción ambiental y climática a nivel estatal ha cambiado en la región. De forma paralela, las políticas del Pacto Verde introducidas por potencias estatales (en particular en Europa) están generando cierta preocupación por un nuevo colonialismo verde.

 

Julia Choucair analizará estas tendencias, que indican un proceso de “ambientalización” de la esfera pública en MENA, un término que se refiere tanto a la adopción del discurso ambiental por parte de distintos grupos sociales como a la incorporación concreta de justificaciones medioambientales para legitimar determinadas prácticas institucionales, políticas y científicas. A lo largo de su charla, abordará cuestiones conceptuales relacionadas con la lucha ambiental y propondrá categorías y marcos para comprender las acciones, motivaciones y amenazas que enfrentan los activistas y movimientos sociales medioambientales en la región.

 

El acto está organizado en colaboración con el MA European Union and the Mediterranean: Historical, Cultural, Political, Economic and Social Basis (UCM), el Grado de Estudios Internacionales de la UCLM, y el Grado Filosofía, política y economía de la UAM. En representación de dicho máster, participará y presentará a la ponente Alfonso Casani, profesor de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Complutense de Madrid, y realizará una primera intervención tras la conferencia Bárbara Azaola, en representación del grado de la UCLM. Moderará la sesión Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Ricardo Ruiz de la Serna: ‘Europa debe mirar al Ártico con la misma atención que al Este’

Next Post

Como cada año, la literatura costarricense llega a Casa América

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Como cada año, la literatura costarricense llega a Casa América

Como cada año, la literatura costarricense llega a Casa América

Recomendado

España enviará 70 generadores a Ucrania tras los ataques rusos a su infraestructura eléctrica

España enviará 70 generadores a Ucrania tras los ataques rusos a su infraestructura eléctrica

21 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español