<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Parlamento Europeo debatirá este miércoles, 22 de octubre, sobre la mejora de la preparación y capacidad de respuesta de la UE ante emergencias y desastres naturales, coincidiendo con el primer aniversario de la crisis de la DANA, que causó más de 230 víctimas mortales en España.</strong></h4> Según informó la Eurocámara, en el debate se abordará el refuerzo del Mecanismo de Protección Civil de la UE, el principal instrumento europeo en materia de respuesta a las emergencias, y el papel de las autoridades regionales y locales ante fenómenos meteorológicos adversos, cada vez más frecuentes en Europa debido al cambio climático. El 29 de octubre de 2024, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) provocó inundaciones sin precedentes, sobre todo en la provincia de Valencia, que costaron la vida a más de 230 personas y dejaron 18.000 millones de euros en daños. Tras la tragedia, las autoridades locales solicitaron la actuación del Mecanismo de Protección Civil de la UE para la respuesta a la emergencia y el Gobierno español pidió la activación del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE) para paliar las consecuencias. En respuesta a estas peticiones, la Comisión Europea propuso el pasado 3 de octubre al Parlamento Europeo y al Consejo la aprobación de una ayuda de 946 millones de euros procedentes del FSUE, además de una reasignación de 645 millones de euros de los fondos de la política de cohesión de España a través del mecanismo RESTORE, para complementar la ayuda del FSUE e impulsar el apoyo europeo a los trabajos de recuperación. La ayuda propuesta del FSUE a España representa la segunda asignación más importante desde la creación del Fondo en 2002, tras los 1.200 millones de euros concedidos a Italia tras los terremotos de 2015-2016. La Comisión ya pagó un anticipo de cien millones de euros a España en abril de 2025 para ayudar a poner en marcha las operaciones de recuperación. Una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo aprueben la propuesta de la Comisión sobre la movilización del FSUE, el saldo restante (la asignación total menos la prefinanciación ya abonada) se desembolsará en un único pago. En cuanto a los fondos RESTORE, los pagos se efectuarán progresivamente en función de los gastos.