<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>Jesús Silva, embajador de España en Venezuela entre 2017 y 2020 y que acogió al líder opositor Leopoldo López para evitar su detención por el régimen de Nicolás Maduro, ha fallecido a los 63 años, según ha informado la Embajada de España en México.</strong></h4> “Desde la Embajada de España en México expresamos nuestro más sentido pésame por el fallecimiento del cónsul de España en Guadalajara (México), nuestro compañero Don Jesús Silva Fernández”, escribió la representación española en las redes sociales. “Acompañamos solidariamente a su familia, amigos y al resto del cuerpo diplomático de España estos momentos tan duros”, añadió. Jesús Silva fue nombrado embajador de España en Venezuela por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en marzo de 2017. En enero de 2018, Silva fue expulsado durante tres meses por el Gobierno de Maduro en represalia por un paquete de sanciones que anunció la UE contra dirigentes del régimen. El embajador regresó a Caracas en abril de ese año después de que ambos gobiernos llegaran a un acuerdo para iniciar un proceso de normalización de las relaciones. En marzo de 2019, Silva figuró entre la decena de embajadores que recibieron en Caracas al entonces presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al que España y otros países habían reconocido como presidente encargado del país. En abril de ese mismo año, a finales de abril de 2019, Silva acogió en la residencia de la Embajada al opositor Leopoldo López, horas después de que fuera liberado de su arresto domiciliario por militares afines. López permaneció más de un año en la Embajada antes de ser trasladado a España en noviembre de 2020. En junio de 2020, Maduro amenazó con sanciones diplomáticas al embajador, al que acusó de “complicidad” con Leopoldo López, al mismo tiempo que expulsaba a la embajadora de la UE en el país. Jesús Silva fue relevado del cargo en noviembre de 2020 por el entonces embajador en Cuba y posterior secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Fernández Trigo. No obstante, Fernández Trigo no se puso al frente de la Embajada en Venezuela como embajador, sino como encargado de Negocios con cartas de Gabinete, porque en ese momento las relaciones entre Madrid y Caracas pasaban por un momento muy delicado, después de que España no reconociera la reelección de Nicolás Maduro en los comicios de 2018. <h5><strong>Leopoldo López: “Supo manejar las presiones de la dictadura sin ceder un milímetro”</strong></h5> “Hoy falleció en Guadalajara mi gran amigo Jesús Silva ex embajador de España en Venezuela”, ha escrito Leopoldo López en las redes sociales, en las que adjunta una fotografía con Silva haciendo una barbacoa durante su estancia en la Embajada. “Conocí personalmente a Jesús el 30 de abril del 2019 cuando escapé de casa por cárcel y logré llegar a la embajada de España”, prosiguió. <img class="alignnone wp-image-128104 size-full" src="https://thediplomatinspain.com/wp-content/uploads/2025/10/Lopez-Silva.jpg" alt="" width="750" height="422" /> “Por un año y medio me tocó compartir con él y su increíble esposa Sara. Durante todo ese periodo fui testigo de Jesús como un gran diplomático amante de su país, de su oficio y también de manera especial de la democracia y la libertad. Supo manejar las presiones de la dictadura sin ceder un milímetro en principios, supo mantenerse informado y ser un diplomático activo”, recordó. Jesús Silva fue galardonado en mayo de 2022 con la Medalla de Honor de la World Jurist Association (WJA) por “su valiente defensa de los valores de libertad, derechos humanos y democracia, en circunstancias extremas, durante su responsabilidad como embajador de España en Venezuela”.