Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
miércoles, octubre 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Velada literaria con la escritora polaca Małgorzata Lebda

Juan David Latorre
15 de octubre de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Velada literaria con la escritora polaca Małgorzata Lebda
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

La novela Insaciable, de Małgorzata Lebda (en la foto), será la protagonista de una velada literaria extraordinaria organizada por el Instituto Polaco de Cultura el próximo 21 de octubre a las 19 horas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, durante un encuentro con la autora polaca y sus traductores, Abel Murcia y Katarzyna Mołoniewicz, moderado por Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid.

 

El debut narrativo de la conocida poeta polaca es una novela sorprendentemente vital y sensual sobre la enfermedad y la pérdida progresiva de una vida que en contraste con la muerte cobra cada vez una mayor vitalidad. La novela, personal, escrita con un lenguaje poético dúctil, aparentemente sencillo, en la que se difuminan las diferencias entre las formas de vida humanas y no humanas, trata de las paradojas de una enfermedad ávida de vida, y de la belleza y lo macabro coexistentes en la naturaleza.

 

Małgorzata Lebda, autora de poemarios como los galardonados Matecznik –Madriguera- y Sny uckermärkerów -Los sueños delos uckermärker. El más reciente, Dunaj. Chyłe pola (Wydawnictwo Warstwy) -Danubio. Laderas-, le ha merecido el prestigioso Premio de la Fundación Kościelski (2025) y por Mer de glace recibió el Premio Wisława Szymborska (2022). Sus libros han sido traducidos al checo, al italiano, al serbio, al ucraniano, al esloveno, al danés y al rumano. Es doctora en Humanidades y Artes Audiovisuales, columnista, animadora cultural, redactora, investigadora, ultramaratonista. Su novela Łakome (Editorial Znak) -Insaciable (Temporal)- ha sido vendida a cuatro países (Gran Bretaña, España, Francia y Serbia). En estos momentos se está realizando su adaptación cinematográfica.

 

Katarzyna Mołoniewicz estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Ha vivido y trabajado varios años en España. Tras su regreso a Polonia trabajó en los Institutos Cervantes de Varsovia y de Cracovia. Lleva casi veinte años dedicada a la traducción al español de la literatura polaca -y en los últimos años se ha interesado en la traducción de la literatura ucraniana-, con algún que otro escarceo lexicográfico como autora de diccionarios polaco-español, español-polaco. Traduce en solitario o en pareja con Abel Murcia. Cuenta en su haber traductológico con obras, entre otros, de autores como Wisława Szymborska, Stanisław Lem, Olga Tokarczuk, Ryszard Krynicki. En las librerías españolas es posible encontrar también numerosos libros infantiles y juveniles polacos traducidos por ella.

 

Abel Murcia (nacido en 1961 en Vilanova i la Geltrú), poeta y traductor. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Ha pasado cerca de cuarenta años en Polonia donde ha trabajado en las universidades de Łódź y Varsovia y donde ha sido director de los Institutos Cervantes de Varsovia y de Cracovia. Autor de más de una cincuentena de libros del polaco al español, ha traducido, entre otros, a Wisława Szymborską, Olga Tokarczuk, Tadeusz Różewicz, Ewa Lipska,  Ryszard Kapuściński, Ryszard Krynicki, Stanisław Lem. Miembro honorífico de la Asociación de Escritores Polacos. Medalla de plata al Mérito Cultural “Gloria Artis” del Ministerio de Cultura polaco. Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil. Galardonado con el Premio “Transatlantyk” (2024).

 

Eva Orúe (Zaragoza, España, 1962). Periodista, fue corresponsal en Londres, París, Moscú y nuevamente en París. A su regreso a España, continuó colaborando con diferentes medios como analista en programas de actualidad política y fundó, junto con Sara Gutiérrez, la agencia de comunicación Ingenio de Divertinajes. Desde enero de 2022 dirige la Feria del Libro de Madrid. Ha publicado La segunda oportunidad (2003) en solitario y, junto con Sara Gutiérrez, entre otros libros, Rusia en la encrucijada (1997) y, en 2024, En acción Transiberiano. Una historia personal del tren que forjó un imperio.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez mantendrá el embargo de armas a Israel y no descarta el envío de tropas a Gaza

Next Post

Regresa el desastre más exitoso del teatro español ‘La función que sale mal’

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Regresa el desastre más exitoso del teatro español ‘La función que sale mal’

Regresa el desastre más exitoso del teatro español ‘La función que sale mal’

Recomendado

Robles: “El compromiso de España en 2025 es el 2%, pero lo que pase en 2035 no lo sabe nadie”

Robles: “El compromiso de España en 2025 es el 2%, pero lo que pase en 2035 no lo sabe nadie”

15 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español