Reconocimiento a los defensores de DDHH y víctimas en el exilio de Colombia en el Congreso de los Diputados de España

 

The Diplomat

 

El próximo viernes 17 de octubre, a las 17.45 horas, en el Congreso de los Diputados de España, Sala Clara Campoamor, se llevará a cabo Acto Público de Reconocimiento Extrajudicial por los Hechos de Seguimientos Ilegales contra Defensores de Derechos Humanos y Víctimas Colombianas en el Exilio, que fueron documentados por la Comisión de la Verdad en el Caso denominado Espionaje y operaciones ilegales del DAS en Europa.

 

De acuerdo con el informe de la Comisión de la Verdad, “los operativos del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) fueron desarrollados durante dos periodos, el primero en 2004 a 2006, en donde las acciones estuvieron dirigidas, específicamente por el grupo denominado G3 -Grupo Especial de Inteligencia 3, disuelto en 2005-, pero en las que estuvo el DAS como institución al servicio de todo este plan de persecución, y sobre lo que hay evidencia procesal. El segundo momento ocurrió entre los años de 2009 a 2010, cuando salió a la luz pública la investigación de la Fiscalía General de la Nación, sobre estas prácticas, tanto en Colombia, como en el escenario internacional”.

 

Este evento, liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el Comité de Seguimiento y Monitoreo a las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad, es parte de una serie de reconocimientos a víctimas del conflicto armado colombiano en el exilio, y contará con la participación del director de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Nelson Restrepo, y el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila.

 

 

Salir de la versión móvil