<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha insistido este miércoles en que “España es un aliado fiable dentro de la OTAN”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya vuelto a amenazar con imponer aranceles comerciales a España por la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez de elevar el gasto en defensa al cinco por ciento del PIB.</strong></h4> “Está fuera de toda duda lo que España aporta para la seguridad euroatlántica”, declaró Albares después de reunirse en Hangzhou con su homólogo chino, Wang Yi, en el marco de su visita oficial al gigante asiático. Según el ministro, “España es un aliado fiable” que cuenta en la actualidad con un despliegue de 3.000 soldados en flanco este, “fundamental para la seguridad de los cielos de los países bálticos”. Asimismo, aseguró, el gasto militar del dos por ciento de España se ajusta al compromiso adoptado por los aliados en la Cumbre de Gales en 2014 gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, que se lo encontró “en su punto más bajo” cuando asumió el cargo a en 2018 en sustitución de Mariano Rajoy (PP). Este martes, el presidente norteamericano declaró que la decisión de Sánchez de destinar solo el 2,1 por ciento del PIB a defensa, desoyendo el cinco por ciento acordado por los aliados en la Cumbre de la OTAN del pasado mes de junio en La Haya, es “muy injusta para la OTAN, una gran falta de respeto a la OTAN”. “De hecho, estaba pensando en castigarlos comercialmente con aranceles por lo que hicieron, y podría hacerlo. Me parece increíblemente irrespetuoso”, afirmó en declaraciones a la prensa durante una reunión con el presidente de Argentina, Javier Milei. En respuesta a estas palabras, el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, recordó que Donald Trump no puede imponer aranceles a España “porque las relaciones comerciales las tiene el conjunto de la Unión Europea y no país por país”. El pasado viernes, el presidente de EEUU propuso la expulsión de España de la OTAN por su negativa a elevar el gasto en defensa al 5%, a pesar de que el Tratado de la Alianza no contiene ningún procedimiento formal para expulsar a un Estado miembro. El Gobierno de Pedro Sánchez ha reaccionado recordando que “España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN” y pidiendo la “máxima tranquilidad”. No es la primera vez que Trump carga contra el Gobierno de Pedro Sánchez por su negativa a elevar el gasto militar durante la Cumbre de la OTAN de La Haya. En aquella ocasión, el mandatario norteamericano llegó a amenazar a España con hacerle pagar “el doble” en aranceles, pero el propio Sánchez recordó, en su respuesta, que las negociaciones comerciales entre España y terceros países corresponden al conjunto de la UE, en su calidad de mercado único, y, por tanto, que Estados Unidos no puede imponer aranceles diferenciados a uno de sus Estados miembros. Pedro Sánchez y Donald Trump se saludaron sonrientes y con cordialidad durante el breve encuentro que mantuvieron este lunes en Sharm El-Sheij (Egipto) con motivo de su participación en el acto oficial de firma del Plan de Paz para Oriente Próximo, el acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás y auspiciado por los Gobiernos de Egipto, Estados Unidos, Qatar y Turquía. Durante su largo discurso tras la firma del acuerdo de paz, Trump se dirigió expresamente a Sánchez con una pregunta: “¿Estáis trabajando sobre el PIB?”.