Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
jueves, octubre 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Mesa redonda ‘El Tribunal del Pueblo para las Mujeres de Afganistán’

Juan David Latorre
9 de octubre de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Mesa redonda ‘El Tribunal del Pueblo para las Mujeres de Afganistán’
Share on FacebookShare on Twitter

 

Con motivo de la celebración del Tribunal del Pueblo para las Mujeres de Afganistán, cuyas audiencias tienen lugar ayer y hoy en el Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Casa Asia y Casa Árabe organizan mañana viernes 10 de octubre la mesa redonda El Tribunal del Pueblo para las Mujeres de Afganistán: ¿Qué es, qué implica, qué aporta?

 

Participarán en la mesa redonda Azadah Raz Mohammad, una de las cuatro fiscales del Tribunal del Pueblo para las Mujeres de Afganistán y Asesora Legal en la Campaña para Poner Fin al Apartheid de Género, y de Shaharzad Akbar, activista de derechos humanos afgana actualmente exiliada en el Reino Unido, donde es Directora Ejecutiva de la ONG afgana de derechos humanos Rawadari. Moderará el acto Rachel Reid, experta en derechos humanos, colaboradora de la Red de Analistas de Afganistán.

 

El acto se desarrollará en inglés. Actividad gratuita previa inscripción en este enlace.

 

Las audiencias que se celebrarán en el ICAM marcarán el inicio del Tribunal del Pueblo para las Mujeres de Afganistán, en el marco del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP). Durante estas jornadas, en las que participarán cerca de 100 personas afganas, se abordará la impunidad en torno a la persecución por razón de género bajo el régimen talibán, a través de los testimonios de mujeres y niñas que han vivido bajo su control.

 

El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), tribunal internacional de opinión creado en 1979, surgió como respuesta al fracaso de las instituciones judiciales tras la guerra de Vietnam y continúa ofreciendo a la sociedad civil una vía alternativa para acceder a la justicia, abordando casos de violaciones graves de derechos humanos, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y genocidio.

 

A través de las voces expertas de Azadah Raz Mohammad y Shaharzad Akbar, se analizará el funcionamiento de estos tribunales, las razones por las que las mujeres afganas han recurrido a esta vía cuando los mecanismos de justicia internacional han fallado, sus expectativas ante estas audiencias, las lecciones que pueden extraerse de experiencias similares en Asia y en la región árabe, así como el impacto que esta iniciativa puede tener en otros contextos donde la justicia internacional no ofrece respuestas.

 

Aunque esta coalición apoya todos los mecanismos de rendición de cuentas sobre Afganistán y celebra las órdenes de detención de la Corte Penal Internacional, insiste en que se requiere una acción más amplia y sostenida. El proceso del Tribunal Permanente de los Pueblos pone de relieve la necesidad urgente de un enfoque integral, centrado en las víctimas y holístico de la justicia transicional.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Séptima edición del Encuentro Hispano-Suizo sobre innovación

Next Post

Tokio y Madrid en el Festival ‘hatsu no oto’ en el Círculo de Bellas Artes

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Tokio y Madrid en el Festival ‘hatsu no oto’ en el Círculo de Bellas Artes

Tokio y Madrid en el Festival ‘hatsu no oto’ en el Círculo de Bellas Artes

Recomendado

Albares defiende ante el Congreso el acuerdo sobre Gibraltar, que derriba “el último muro de Europa” sin “renunciar” a la soberanía española

Albares defiende ante el Congreso el acuerdo sobre Gibraltar, que derriba “el último muro de Europa” sin “renunciar” a la soberanía española

9 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español