Texto y fotos: Juan David Latorre
La Oficina Económica y Cultural de Taipei (Taiwán) ofreció ayer una recepción con motivo del 114º Día Nacional de la República de China-Taiwán en la que el representante en funciones, Francisco Chang resaltó su “misión de mejorar y fortalecer las relaciones con España”.
Comenzó su discurso Francisco Chang resaltando que “nuestra misión es trabajar con todo lo posible para mejorar nuestras relaciones y fortalecer más los lazos bilaterales entre España y Taiwán. Estamos comprometidos a mantener intercambios y canales de comunicación abiertos. Así como interacciones extensas y constructivas con las instituciones españolas para el beneficio mutuo de ambos pueblos”.
“Nuestra relación con España está siendo cada vez más excelente en todos los ámbitos. Económicamente me complace destacar que en el año 2024 el comercio bilateral entre España y Taiwán alcanzó un volumen de 2.500 de millones de dólares. Este dato refleja una evolución muy positiva ya que las exportaciones españolas hacia Taiwán crecieron un notable 25% comparado con el de 2023. Confiamos en que nuestras relaciones con España seguirán desarrollándose ya que hay un amplio margen de mejora y se complementan potencialmente en ámbitos como la ciberseguridad, resiliencia logística e innovación tecnológica. En este contexto subrayo la resiliencia económica de Taiwán ante la reorganización global de cadenas de suministro y la volatilidad geopolítica. Según el informe de competitividad mundial 2025 del IMF Taiwán ocupa el sexto lugar global subiendo dos posiciones y liderando por quinto año entre economías con más de 20 millones de habitantes”, afirmó el representante en funciones de la Oficina en España.
“En el ámbito de arte y la cultura, continuó, trabajamos intensamente para dar a conocer a los artistas y creadores taiwaneses que son muy exitosos y queridos por el público español. Durante 2025, hemos consolidado nuestro compromiso con la internacionalización de arte taiwanés, promoviendo la presentación de nuestros artistas en la programación de destacados centros de arte, museos y festivales en toda España. Esta estrategia ha permitido ampliar la visibilidad y el alcance de numerosos artistas en los campos de arte digital, la música, el cine, la literatura, fomentando el conocimiento y la apreciación del programa creativo actual de Taiwán. En cuanto a intercambio turístico, tras verse afectado por la COVID-19, ya estamos recuperando las cifras de antes de la pandemia. Todo esto demuestra el muy creciente interés por España que hay en Taiwán y viceversa”, subrayó Francisco Chang.
Respecto a la celebración de su Día Nacional, el representante en funciones de Taiwán señaló que “los taiwaneses celebramos la fundación de nuestra nación y nos enorgullecemos de su vibrante democracia, libertad y respeto por los derechos humanos. Por esto, también un momento para reafirmar nuestra determinación de proteger el modo de vida libre y democrático de Taiwán y nuestro compromiso con los países amigos para mantener la paz y la estabilidad mundial. Nuestros valores democráticos y los principios del libre mercado nos distinguen claramente de los regímenes autoritarios cuyas ambiciones hegemónicas desafían abiertamente el orden mundial basado en normas”.
“Situando en la primera cadena de islas del Indo-Pacífico, prosiguió, Taiwán no solo es una fuerza indispensable para garantizar la seguridad, sino también contribuye significativamente a la estabilidad y prosperidad global mediante su potente economía y liderazgo en semiconductores e inteligencia artificial que impulsa la innovación y el desarrollo mundial. Taiwán es un socio seguro e indispensable para la cadena de suministro global. Taiwán produce cerca del 70% de los chips del mundo y el 95% de los más avanzados, evidenciando la gran importancia de nuestro país.»
“Taiwán trabajará hombro a hombro con la comunidad democrática, unida como fuerza de disuasión para defender el orden internacional basado en normas, mantener la paz con firmeza y proteger el modo de vida libre y democrático. China nunca ha abandonado su intención de invadir a Taiwán por la fuerza, creando tensiones en el estrecho de Taiwán. Ante sus amenazas militares, coerción económica y operaciones de guerra cognitiva, el presidente Lai propone los cuatro pilares de la paz y establece el Comité de Resiliencia y Defensa Nacional para fortalecer nuestra resiliencia integral y unidad social. Demostrando al mundo nuestra determinación por la autodefensa y la paz, nuestro gobierno reafirma que la paz es la única opción para las operaciones a través del estrecho y cree en mantener la paz a través de la fuerza, por lo que fortalecemos nuestra defensa nacional con un presupuesto de defensa que alcanzará más del 3% del PIB en 2026 y apuntará al 5% para 2030. Año tras año, contamos con el creciente respaldo de la comunidad internacional, como la propia Unión Europea, que ha expresado sucesivamente que la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán son esenciales para la seguridad y prosperidad global”, afirmó Francisco Chang durante su discurso.
“Es inconcebible que la ONU y sus agencias técnicas excluyan Taiwán injustamente, por motivos meramente políticos, resaltó el representante Chang. De hecho, la Resolución 2758 solo resuelve la representación de China y no menciona a Taiwán. No afirma que Taiwán sea parte de China ni tampoco impide a Taiwán participar en organizaciones internacionales. Tampoco autoriza a China representar ningún derecho de Taiwán. El Parlamento Europeo apoya a Taiwán a través de resoluciones condenando la escalada de la provocación china en el estrecho y llamando a la Unión Europea a ayudar a la resiliencia de seguridad. Esperamos promover un acuerdo de Asociación Económica Taiwán-UE para unir el polo comercial estable y colaborar con naciones europeas para cadenas de suministros.”
Terminó su discurso Francisco Chang subrayando que “Taiwán es una democracia liberal altamente desarrollada. Su sociedad diversa destaca en contraste con la China autocrática. Mirando hacia adelante, Taiwán promoverá la diplomacia integrada proactiva animando a más países a colaborar con ella, fortaleciendo su posición y demostrando su rol estratégico en cadenas democráticas globales”.



