<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>Podemos ha anunciado finalmente que permitirá “la convalidación” del Real Decreto-ley por el que se impone un embargo de armas a Israel porque “es la mejor forma de que todo el mundo pueda ver que España sigue manteniendo relaciones militares con Israel” y para no ser “la excusa del PSOE para no hacer nada y para seguir manteniendo las relaciones militares con Israel”.</strong></h4> La votación tendrá lugar este miércoles a las 20:00 horas, después de que la Mesa de la Cámara Baja decidiera aplazarla en un día para evitar que coincidiera con la fecha del 7 de octubre, aniversario de los atentados de Hamás. En el debate, celebrado el martes, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, aseguró que “este decreto consolida a nivel jurídico el embargo de armas que este Gobierno ya venía aplicando”. “Ningún material controlado que haya sido fabricado en España será vendido a Israel, y ningún material controlado que haya sido fabricado en Israel podrá recalar en España”, añadió. El PP no ha anunciado todavía el sentido de su voto, pero es muy probable que sea negativo. Por ello, el voto de Podemos va a ser fundamental para que salga adelante la propuesta del Gobierno, ya que, si lo hace en contra, el Real Decreto recibiría justamente la mitad de los votos, lo que, en cumplimiento del reglamento de la Cámara Baja, haría decaer la propuesta. “Hoy se somete a votación en el Congreso, a propuesta del Gobierno, un embargo fake que no acaba con las dos principales contribuciones de España al genocidio en Palestina: por un lado, la compraventa de armas y, por otro, el tránsito de material militar con destino a Israel”, declaró este miércoles la diputada y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en un vídeo difundido por las redes sociales. “Esto no lo dice solo Podemos, lo dicen también las organizaciones de la sociedad civil y las periodistas especializadas”, prosiguió. “El decreto es un coladero por el que se filtra la complicidad de España con los genocidas, como hemos podido comprobar a lo largo de este mes”, aseguró. “Durante todo este mes, el embargo ya ha estado en vigor, y en este tiempo, los contratos de compra de armas a Israel siguen sin estar cancelados, están en el portal de contratación de manera pública y la sociedad civil ya ha detectado cuatro barcos con material militar y armas con destino a Israel que están pasando por los puertos españoles”, denunció. “Este decreto, desgraciadamente, no cambia nada respecto a lo que el Gobierno lleva haciendo estos dos años de genocidio: mantener las relaciones armamentísticas con Israel, las más abundantes de nuestra historia; enviar una fragata, la fragata ‘Furor’, para que se dé la vuelta en el momento en el que la Flotilla más la necesitaba, o retrasar la votación de hoy para complacer a la Embajada israelí”, afirmó Belarra. “El PSOE busca el titular por la fortísima presión social, pero no se atreve a actuar. A pesar de nuestra exigencia reiterada de que retiren este Real Decreto y aprueben un embargo integral y real de armas, el PSOE ha insistido en forzar hoy la votación en el Congreso”, lamentó. “Podemos va a seguir exigiendo un embargo total de armas y la ruptura de todas las relaciones con Israel y hoy vamos a permitir la convalidación de este Real Decreto precisamente porque pensamos que es la mejor forma de que todo el mundo pueda ver que España sigue manteniendo relaciones militares con Israel, y que esto no es por ningún voto de ningún grupo en el Parlamento, sino porque el Gobierno ha hecho un embargo fake”, anunció Ione Belarra. “Podemos no será la excusa del PSOE para no hacer nada y para seguir manteniendo las relaciones militares con Israel”, agregó. “Como llevamos haciendo desde noviembre de 2023, nos vamos a dejar la piel en las calles y en las instituciones para que España rompa todas sus relaciones militares, económicas, tecnológicas, culturales o deportivas con los genocidas”, aseguró. Tras el anuncio de Belarra, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar (formación minoritaria en el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez), Ernest Urtasun, expresó su deseo de que el Real Decreto-ley consiga “el apoyo de todas las fuerzas de la mayoría parlamentaria” y advirtió, en la misma línea que otros dirigentes de su grupo, que “o se está con Netanyahu o se está con los derechos humanos; o se está con el genocidio o se está para que España siga apretando para parar los gravísimos crímenes de guerra que están ocurriendo”. <h5><strong>Reyes Rigo</strong></h5> Por otra parte, Podemos ha informado de que las autoridades israelíes han prorrogado en al menos tres días más la retención de Reyes Rigo, la única activista española que permanece en Israel (en su caso, por haber supuestamente agredido a una funcionaria israelí de prisiones) tras el asalto a la Global Sumud Flotilla. “Reyes Rigo sigue privada de libertad en territorio israelí. Exigimos al Gobierno que actúe con firmeza por su liberación inmediata y suspenda toda cooperación militar y comercial con un Estado genocida que vulnera sistemáticamente los derechos humanos”, manifestó la diputada Martina Velarde, de Podemos, durante su comparecencia en el Congreso tras la intervención del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.