<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, han difundidos este martes sendos mensajes, con motivo del segundo aniversario de “los terribles atentados perpetrados por Hamás”, en los que han reclamado “la liberación inmediata de los rehenes israelíes”, han pedido a Israel que “detenga el genocidio” en la Franja de Gaza y han defendido la aplicación de la solución de los dos Estados para poner fin a la violencia.</strong></h4> “Hoy se cumplen dos años de los terribles atentados perpetrados por Hamás”, escribió Sánchez en las redes sociales con motivo del segundo aniversario de los ataques perpetrados por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. “Es un día para reiterar nuestra rotunda condena al terrorismo en todas sus formas, para pedir la liberación inmediata de los rehenes israelíes y para exigir a Netanyahu que detenga el genocidio del pueblo palestino y abra un corredor humanitario”, prosiguió. “El diálogo y la consolidación de los dos Estados son la única solución posible para poner fin al conflicto y lograr un futuro de paz”, añadió el presidente del Gobierno. “Se cumplen dos años del horrible atentado terrorista de Hamas, que condenamos con firmeza”, escribió Albares. “Recordamos a las víctimas, muy especialmente a nuestros compatriotas Maya Villalobo e Iván Illarramendi, asesinados ese día. Toda nuestra solidaridad a sus familiares y amigos”, prosiguió. “Los rehenes tienen que ser liberados ya”, insistió el ministro de Exteriores. “España trabaja por la paz y la aplicación de la solución de dos Estados, Palestina e Israel, conviviendo en paz y seguridad”, concluyó. <h5><strong>Von der Leyen y Costa</strong></h5> Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, instaron este martes a las partes del conflicto a participar “de manera constructiva” en las negociaciones en Sharm el Sheikh (Egipto) con el fin de avanzar hacia una solución pacífica basada en el plan propuesto por Donald Trump. Con motivo de la conmemoración de esta fecha, tanto von der Leyen como Costa expresaron en sus redes sociales un mensaje en el que reiteraron la condena de la Unión Europea al ataque y su solidaridad con las víctimas. En su declaración, afirmaron que “nunca olvidaremos el horror de los ataques de Hamás el 7 de octubre y el dolor que causaron a las víctimas inocentes, sus familias y a todo el pueblo de Israel hace dos años”. Los líderes europeos subrayaron su compromiso con la paz, reafirmando que “honramos la memoria de las víctimas trabajando incansablemente por la paz en la región”. Asimismo, hicieron un llamamiento para la “liberación inmediata de todos los rehenes” y afirmaron que “un alto el fuego está ahora al alcance” y debe ser alcanzado para aliviar la situación de los afectados. En relación con las negociaciones en curso, los mandatarios de la UE pidieron a todas las partes involucradas que se comprometan de manera constructiva en las conversaciones que se desarrollan en Egipto, en el marco del plan de 20 puntos propuesto por Trump para poner fin a la guerra en Gaza. Los mandatarios europeos recalcaron también la importancia de este momento histórico para avanzar hacia una paz duradera, basada en la solución de dos Estados, que garantice la estabilidad y la seguridad de todas las partes en la región.