Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
domingo, octubre 26, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Corea, País Foco en LIBER 2025: un puente literario entre Corea y España

Juan David Latorre
6 de octubre de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Corea, País Foco en LIBER 2025: un puente literario entre Corea y España
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Centro Cultural Coreano, en colaboración con la Publication Industry Promotion Agency of Korea (KPIPA), anuncia la participación de Corea como País Foco en la Feria Internacional del Libro LIBER 2025, que se celebrará desde mañana martes hasta el  próximo jueves 9 de octubre en IFEMA Madrid.

 

En el marco de Korea Season 2025, una iniciativa del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, la participación coreana contará con un stand de casi 100 m², concebido como punto de encuentro para profesionales, autores, críticos, traductores y agencias literarias. Este espacio ofrecerá una amplia visión de la diversidad editorial de Corea, desde las grandes voces de la narrativa contemporánea hasta fenómenos globales como las webnovelas y la fuerza creativa de los álbumes ilustrados.

 

El programa de actividades contará con la participación de seis autoras de gran proyección internacional, representantes de tres géneros clave -narrativa, álbum ilustrado y webnovelas-, poniendo de relieve la vitalidad de la literatura coreana actual.

 

El pabellón coreano será un espacio abierto al diálogo profesional y al descubrimiento literario, representando al primer país asiático que cuenta con una ganadora del Premio Nobel de Literatura, y que dedicará en su stand un espacio exclusivo a la obra de Han Kang. Esta exposición invitará a los visitantes a adentrarse en el universo literario de la autora con un recorrido por los temas centrales de su escritura, marcada por el lirismo, la profundidad filosófica y un agudo análisis de la condición humana.

 

El género narrativo acogerá a autoras como Cheon Seon-ran, autora de A Thousand Blues, quien combina ciencia ficción y reflexión humanista al abordar la ética y las emociones vinculadas a la inteligencia artificial. También participará Seong Haena, galardonada con reconocidos premios literarios en Corea. Su primera colección de relatos, Honmono, se ha convertido en un fenómeno cultural, con más de 200 mil ejemplares vendidos, al cuestionar la frontera entre lo real y lo irreal en la vida contemporánea.

 

Las trayectorias de Kim Dong Su y Kang Hyesook han sido ampliamente reconocidas en el mundo de álbumes ilustrados. Kim Dong Su, reconocida por su sensibilidad artística y candidata coreana al Premio Hans Christian Andersen 2026, destaca por ilustraciones que abordan preocupaciones infantiles y mensajes de gran profundidad emocional. Por su parte, Kang Hyesook, galardonada del Premio de Álbumes Ilustrados de Corea 2025 y con una sólida trayectoria internacional, incorpora en sus obras símbolos del folclore coreano, como los tigres, para construir narrativas visuales únicas.

 

Otro de los géneros coreanos con gran proyección global es el de las webnovelas. En este ámbito sobresale Seo Sahee, guionista de series de televisión que ha alcanzado fama internacional gracias a su destreza para describir emociones y sentimientos con delicadeza. Una de sus obras más conocidas, My Beloved Oppressor, fue adaptada a webtoon y actualmente se encuentra en proceso de convertirse en serie televisiva. También destaca FLADA, pionera del género desde 2013, cuyas obras -entre ellas I Order You, El Acuerdo Prenupcial y Una niña parecida a mí- han dado el salto del formato digital al libro impreso, consolidando así la expansión global de las webnovelas coreanas.

 

Las seis autoras coreanas participarán en una completa agenda en Madrid, que incluirá su presencia en LIBER, así como encuentros con estudiantes de Estudios de Asia Oriental en la Universidad Complutense, la Universidad Autónoma de Madrid y la UDIT. Además, se llevarán a cabo actividades dirigidas al público infantil en el Colegio Reggio. El público general también podrá asistir a dos encuentros abiertos que acercarán la literatura contemporánea coreana en un espacio de diálogo cultural.

 

Actividades para el público general en Madrid

7 de octubre – K-Story Night (Sala Equis, 18h 30)

Una velada donde la literatura y la música coreana se entrelazan. La soprano Yerim Jung abrirá el evento con piezas inspiradas en la cultura literaria. A continuación, la ilustradora Kim Dong Su compartirá con el público su universo creativo, donde imagen y palabra dialogan para emocionar e inspirar. Posteriormente, FLADA y Seo Sahee conversarán con Ainhoa Urquia Asensio, experta en la literatura coreana, sobre la representación de las emociones en la literatura digital. La jornada concluirá con un espacio de diálogo abierto al público, acompañado de un catering. Entrada gratuita con reserva previa en Eventbrite.

 

8 de octubre – Encuentro con Cheon Seon-ran (Librería Cervantes y Compañía, 19 h)

Cheon Seon-ran dialogará con la periodista de El País y autora Margaryta Yakovenko (Desencajada) sobre ciencia ficción, tecnología y de la condición de los seres en un contexto de constante cambio tecnológico y social. La sesión incluirá firma de ejemplares en inglés disponibles en la librería. Entrada libre hasta completar aforo. Entrada libre hasta completar aforo.

 

Actividades para profesionales en LIBER

Para los profesionales del sector editorial que asisten a LIBER, se han organizado encuentros que ponen en valor la diversidad, el dinamismo y la relevancia internacional de la literatura coreana contemporánea.

7 de octubre – Narrar: una forma de medir el tiempo para entender al ser humano (Stand Foco Corea, 16 h)

El crítico literario Cho Daehan invita a descubrir cómo las historias -poemas, novelas, álbumes ilustrados o series- nos ayudan a entender mejor al ser humano, ampliando nuestra mirada y revelando sus matices.

8 de octubre – The Many Faces of Love and Relationships (Ágora Liber, 11 h)

Este debate reunirá a tres voces clave: Seong Haena (narrativa), Kang Hyesook (álbum ilustrado) y Seo Sahee (webnovela) dialogarán juntas sobre cómo el tema de amor da lugar a historias diversas, y explorarán los límites en la fusión de géneros literarios.

8 de octubre – Encuentro con Kang Hyesook (Stand Foco Corea, 13 h)

La autora compartirá cómo los cuentos tradicionales de Corea cobran nueva vida a través de sus álbumes ilustrados, en los que fusiona símbolos del folclore con un lenguaje visual que despierta la imaginación.

9 de octubre – En la frontera entre lo real y lo fantástico (Stand Foco Corea, 11 h)

Cheon Seon-ran y FLADA protagonizarán un diálogo en torno a la ciencia ficción y las webnovelas románticas, mostrando cómo las historias nacidas de experiencias reales alcanzan su máxima fuerza al adentrarse en lo irreal y fantástico.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España afirma que la aceptación del plan de paz de EEUU por Hamás es “un paso hacia la paz”

Next Post

Legado en homenaje al escritor Ignacio Aldecoa en el Instituto Cervantes

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Legado en homenaje al escritor Ignacio Aldecoa en el Instituto Cervantes

Legado en homenaje al escritor Ignacio Aldecoa en el Instituto Cervantes

Recomendado

Merz escenifica ante Sánchez su rechazo al reconocimiento inmediato de Palestina y a definir lo de Gaza como “genocidio”

Alemania llega a un acuerdo con España para “abrir un diálogo” sobre las lenguas cooficiales

24 de octubre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Secciones

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español