<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este jueves, en respuesta a las acusaciones de los miembros de la Flotilla contra las autoridades españolas, que “el Gobierno ha estado con ellos desde el primer minuto” y ha “reforzado su protección enviando una presencia de nuestras Fuerzas Armadas”.</strong></h4> “Esta madrugada nos podido dormir mucho, hemos estado muy pendientes, lógicamente, de lo que les sucedía la Flotilla en su llegada a las costas gazatíes”, declaró Sánchez a su llegada a la reunión de la VII reunión de la Comunidad Política Europea, celebrada en Copenhague. El presidente del Gobierno hizo estas declaraciones horas después de que el Ejército israelí haya interceptado al menos trece barcos de la misión humanitaria en los que viajaban alrededor de treinta españoles, entre ellos la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. “Hemos estado en contacto permanente con ellos como ha dicho el ministro de Exteriores”, José Manuel Albares, y “también hemos trasladado al Gobierno israelí que es necesario que protejan los derechos de, no solamente nuestros compatriotas, sino no todos los integrantes de la flotilla”, prosiguió. “Por supuesto, desde España vamos a garantizar esa protección diplomática y, sin duda alguna, la protección de los derechos que puedan ser menoscabados por la acción del Gobierno de Israel”, aseguró. Respecto a las posibles actuaciones del Gobierno contra Israel por la violación del Derecho Internacional denunciada por el socio minoritario del Gabinete, Sumar, Sánchez precisó que el Ejecutivo va a “estudiar todos los aspectos de esta cuestión”, pero “para nosotros ahora mismo los más importante es la seguridad de nuestros compatriotas y que puedan regresar pronto a casa, a su casa, a España, y a partir de ahí, evidentemente, estudiaremos cualquier tipo de acción”. En cuanto a las acusaciones vertidas por los miembros de la Flotilla contra España por haberles abandonado a su suerte frente a Israel, Pedro Sánchez aseguró que “el Gobierno, por supuesto, ha estado con ellos desde el primer minuto”. “Hemos estado en permanente contacto con ellos, hemos también reforzado su protección enviando una presencia de nuestras fuerzas armadas, precisamente para ayuda humanitaria y también para una potencial acción de rescate”. <h5><strong>Acusaciones de la Flotilla</strong></h5> A primera hora del miércoles, Gobierno recomendó “encarecidamente” a los integrantes de la Flotilla que no se adentrasen en la zona de exclusión por el Ejército israelí, porque “pondría en riesgo severo su propia seguridad”, y advirtió de que el buque ‘Furor’ de la Armada enviado por España para asistir a la misión humanitaria no accedería a esa zona porque “pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia Flotilla”. Estas recomendaciones fueron duramente criticadas por el gabinete de prensa de la Flotilla. “Mientras la Armada israelí anuncia que impondrá una zona de exclusión de 120 millas náuticas, una ocupación de facto del Mediterráneo oriental, el Gobierno se limita a pedir a la tripulación de la Global Sumud Flotilla que abandone su misión y renuncia a ofrecerles la protección necesaria para llegar a Gaza a través de una fragata de la que no sabemos a qué distancia real está de la Flotilla”. “Aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria significa avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio”, prosiguió. “Por acción y omisión, el Gobierno español se convierte en cómplice de lo que pueda suceder”, advirtió. “Después de haber respaldado el plan neocolonial de Trump, vuelve a alinearse con el Estado de Israel en lugar de defender el Derecho Internacional y la vida de quienes intentan romper un bloqueo ilegal”, concluyó.