<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha conversado con la Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior y de Seguridad, Kaja Kallas, a quien ha pedido que “la UE se posicione a favor de los ciudadanos europeos” que formaban parte de la Flotilla por la Libertad.</strong></h4> Asimismo, según informaron fuentes de Exteriores, el ministro ha hablado a lo largo de este jueves con su homólogo de Irlanda, Simon Harris, para abordar el asalto israelí a la Flotilla de la Libertad y está analizando la situación con otros países con nacionales en la iniciativa humanitaria, como Turquía o Brasil. En la mañana del jueves, el Ministerio de Asuntos Exteriores convocó a la encargada de negocios israelí en España, Dana Erlich, para trasladarle el rechazo del Gobierno a la intercepción de la Flotilla y a la detención de varios españoles que viajaban a bordo de esta misión humanitaria a Gaza. Según explicó José Manuel Albares a ‘La Hora de la 1’ de TVE, el objetivo de esta convocatoria es transmitir la protesta del Gobierno y pedir a Israel que los derechos de los españoles detenidos “sean respetados en todo momento”. “Tienen que estar libres y de regreso a España de manera inmediata. Son ciudadanos pacíficos que tenían un fin humanitario”, advirtió. “No representaban ninguna amenaza ni tenían ningún ánimo de hostigamiento, de realizar cualquier tipo de acción ilegal y, por lo tanto, entiendo que no se les debe de acusar absolutamente de nada”, declaró Albares. “Son ciudadanos pacíficos y que ejercían un derecho, que es el humanitario, en aguas internacionales. No son ninguna amenaza para nadie. Insisto, estaban en aguas internacionales”, manifestó. Por tanto, advirtió, “no voy a aceptar ninguna acusación injusta e infundada hacia ellos”. Los españoles detenidos, aseguró Albares, cuentan con la “protección total” diplomática del Ministerio y, en estos momentos, “lo urgente es que ahora recuperen la libertad y que regresen a España inmediatamente”. Los más de 40 barcos de la Flotilla, con medio millar de personas a bordo, incluidos decenas de españoles, fueron atacados en la noche del miércoles por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en aguas donde “no tienen jurisdicción”, usando cañones de agua “contaminada” y bloqueando “sistemáticamente” las comunicaciones de los barcos, según informaron esta pasada madrugada los organizadores de la misión humanitaria, que han pedido la movilización de la comunidad internacional para denunciar estos “nuevos actos de agresión contra civiles desarmados”.