<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno ha recomendado “encarecidamente” a la Flotilla Global ‘Sumud’ que no se adentre en la zona de exclusión por el Ejército israelí, porque “pondría en riesgo severo su propia seguridad”, y ha advertido de que el buque ‘Furor’ de la Armada enviado por España para asistir a la misión humanitaria no podrá acceder a esa zona porque “pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia Flotilla”.</strong></h4> Las recomendaciones del Gobierno se producen un día después de que la Flotilla que transporta ayuda humanitaria a Gaza informara de su llegada a la zona en aguas internacionales en la que Israel ya asaltó en el pasado otras misiones anteriores y denunciara la presencia de drones y embarcaciones a su alrededor. Las mismas fuentes del Gobierno insisten en que, aunque la misión de la flotilla es “encomiable y legítima”, las vidas de sus integrantes “tienen que estar por encima”. Por el momento, indicaron, el buque de salvamento marítimo “ya se encuentra en un radio operativo para realizar operaciones de rescate si fuesen necesarias”. Por su parte el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha lamentado, en declaraciones a RTVE, que el buque de la Armada no pueda seguir escoltando a la Flotilla. “Hemos llegado hasta donde hemos podido. Hemos mandado el barco hasta ese límite y estará allí para darles asistencia. Pero en este momento, la prioridad absoluta y máxima es la seguridad de esas personas que están en la Flotilla. Por eso, ayer les recomendamos que no cruzaran ese ese límite”, explicó. En cualquier caso, López no precisó qué haría el Gobierno en caso de que algún ciudadano español resultase herido por una operación israelí. “No quiero entrar a valorar esos escenarios, ni se me pasan por la cabeza”, afirmó. <h5><strong>Sumar y la Flotilla</strong></h5> Sumar, socio minoritario en el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez, advirtió a través de las redes sociales de que “la Flotilla de la Libertad cumple la legalidad internacional y debe completar su misión humanitaria en Gaza”. Por ello, añadió, “cualquier intento de impedirlo sería ilegal, por eso España y la UE tienen la obligación de protegerla”. Asimismo, el portavoz parlamentario de IU y diputado del grupo Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, advirtió a través de las redes sociales de que “el buque ‘Furor’ debe acompañar y proteger a la Flotilla”. “Para eso ha sido enviado y, de momento, ni la ha acompañado, ni la ha protegido”, denunció. “La ‘zona de exclusión’ no es soberanía israelí, sino palestina. Gaza necesita la ayuda humanitaria, con urgencia”, concluyó. En un comunicado, el gabinete de prensa de la Flotilla ha criticado duramente estas recomendaciones del Gobierno. “Mientras la Armada israelí anuncia que impondrá una zona de exclusión de 120 millas náuticas, una ocupación de facto del Mediterráneo oriental, el Gobierno se limita a pedir a la tripulación de la Global Sumud Flotilla que abandone su misión y renuncia a ofrecerles la protección necesaria para llegar a Gaza a través de una fragata de la que no sabemos a qué distancia real está de la Flotilla”. “Aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria significa avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio”, prosiguió. “Por acción y omisión, el Gobierno español se convierte en cómplice de lo que pueda suceder”, advirtió. “Después de haber respaldado el plan neocolonial de Trump, vuelve a alinearse con el Estado de Israel en lugar de defender el Derecho Internacional y la vida de quienes intentan romper un bloqueo ilegal”, concluyó. La Flotilla ha asegurado este miércoles, a través de su canal de Telegram, que la misión ya se halla “cerca de la zona donde se produjeron las interceptaciones y/o ataques a flotillas anteriores”. Asimismo, ha denunciado que “varios barcos no identificados se han acercado a algunas embarcaciones de la flotilla, algunas de las cuales tenían las luces apagadas”, tras lo cual los participantes de la misión “activaron los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación”. “Los barcos ya se han alejado de la Flotilla”, ha añadido. Asimismo, ha informado de que la fragata de la Armada española “sigue navegando” a una velocidad de crucero que apenas alcanza la mitad de su capacidad máxima, por lo que no llegará a la flotilla hasta este miércoles al mediodía “en el mejor de los casos”. Aparte, la Flotilla denunció este miércoles, horas después de entrar en la “zona de riesgo”, que “las fuerzas navales de ocupación israelíes han lanzado una operación intimidatoria contra la Global Sumud Flotilla esta madrugada”. “Durante el incidente, las comunicaciones a bordo, incluidas nuestras transmisiones de circuito cerrado, fueron deshabilitadas de manera remota, mientras la nave militar se aproximaba peligrosamente, obligando al capitán a realizar una brusca maniobra evasiva para evitar una colisión frontal”, aseguró. “Estas maniobras temerarias e intimidatorias pusieron en grave riesgo a las personas participantes”, concluyó. Por su parte, la eurodiputada y 'número dos' de Podemos, Irene Montero, ha criticado estas recomendaciones. “El buque que el Gobierno envió para 'ayudar' a la Flotilla ¡les pide abandonar la misión! ¡Es Israel quien viola la legalidad internacional atacándoles!”, escribió en la red social X. “La obligación legal del Gobierno es proteger esta misión civil humanitaria. Dejad de hacerle el trabajo sucio a los genocidas”, añadió. “La política de titulares que no sirven para nada de este Gobierno ha llegado demasiado lejos. Por Palestina, por nuestras compañeras que van en la Flotilla, por todas, exijo al presidente del Gobierno que use la fragata para escoltar la misión y no para disuadirla”, escribió la secretaria general de Podemos, Iona Belarra.