Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
miércoles, octubre 1, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Casa Árabe presenta ‘Del álif a la zain. Arte caligráfico en movimiento’

Juan David Latorre
1 de octubre de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Casa Árabe presenta ‘Del álif a la zain. Arte caligráfico en movimiento’
Share on FacebookShare on Twitter

 

Hasta el próximo 31 de enero de 2026, Casa Árabe de Madrid presenta la exposición Del álif a la zain. Arte caligráfico en movimiento, dedicada a la caligrafía árabe de vanguardia, comisariada por Toufik Douib.

 

La muestra reúne la obra de diez artistas de la región y la diáspora cuyas obras subrayan la versatilidad y la riqueza de la representación árabe contemporánea.

 

Del álif a la zain es una exposición colectiva que celebra la fuerza creativa y la evolución constante de la lengua árabe en la cultura contemporánea, tanto en  Oriente Medio y África del Norte como en el ámbito internacional. Si bien la caligrafía sigue siendo su referencia visual más emblemática, cada vez son más los artistas que trascienden los códigos de la ilustración tradicional y experimentan con letras poéticas, tipografías radicales y estéticas híbridas audaces. En este proceso de reinvención continua, el uso del árabe en el arte aborda cuestiones críticas y universales: las letras se convierten en gestos de posicionamiento cultural, las palabras se despliegan como manifiestos sociales o políticos y el diseño abre nuevos territorios de diálogo.

 

Con la participación de diez artistas de la región y en la diáspora, cuyas obras abordan la noción polifacética de la «arabidad», esta exposición multidisciplinar refleja la diversidad de voces y perspectivas que configuran la expresión árabe y el legado de su escritura. Del álif a la zain subraya la versatilidad y la riqueza de la representación árabe contemporánea, al mostrar la lengua no solo como un vínculo con el patrimonio, sino también, hoy más que nunca, como una herramienta dinámica de creación, transmisión y resistencia en un mundo marcado por complejas tensiones geopolíticas.

 

Los artistas presentes en la exposición son: Hamed Abdallah, Idriss Azougaye, Nasreddine Bennacer, Akram Idris, Anissa Lalahoum, Mosa One, Shareef Sarhan, Bahia Shehab, Sarah Smahane y Haythem Zakaria.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Casa de México: visitas al Altar de los muertos en un recorrido guiado

Next Post

El Instituto Polaco de Cultura trae al organista Ireneusz Wyrwa a Madrid

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
El Instituto Polaco de Cultura trae al organista Ireneusz Wyrwa a Madrid

El Instituto Polaco de Cultura trae al organista Ireneusz Wyrwa a Madrid

Recomendado

Calviño anuncia que el BEI activará otros 700 millones para España a través del Fondo de Resiliencia Autonómica

Calviño anuncia que el BEI activará otros 700 millones para España a través del Fondo de Resiliencia Autonómica

26 de septiembre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español