<h6><strong>Eduardo González/Ane Barcos</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno español ha celebrado este lunes la victoria de la formación pro europea Partido de Acción y Solidaridad (PAS) en las elecciones parlamentarias celebradas este domingo en Moldavia.</strong></h4> “El resultado de las elecciones legislativas en Moldavia es una prueba de la vocación europea de su sociedad”, escribió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las redes sociales. “A pesar de las múltiples injerencias, el pueblo moldavo ha votado con madurez democrática y comprometido con la libertad”, prosiguió. “El futuro próspero de Moldavia es dentro de Europa y España les apoyará en este camino”, concluyó. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, escribió en las redes sociales que “el pueblo moldavo ha demostrado su compromiso con la libertad y la democracia”. “Lo celebro porque cuando la democracia avanza en Europa, avanzamos todos”, aseguró. “Trabajamos para que la voluntad soberana del pueblo moldavo expresada en las urnas se materialice en su integración europea”, añadió. Las elecciones parlamentarias han otorgado la victoria al Partido de Acción y Solidaridad (PAS), que obtuvo el 50% de los votos. Este resultado le asegura una sólida mayoría en el Parlamento, con aproximadamente 55 de los 101 escaños, lo que permitirá al partido de la presidenta Maia Sandu continuar impulsando su agenda pro europea. El Bloque Electoral Patriótico, que se posiciona en favor de un acercamiento a Rusia, quedó en segundo lugar con algo menos del 25% de los votos. A continuación, el Bloque Alternativa, también prorruso, junto a otros partidos como el populista Nuestro Partido y el derechista Democracia en Casa, lograron representación parlamentaria. Antes de los comicios, la presidenta Sandu había subrayado la importancia crucial de estas elecciones para el futuro de Moldavia, advirtiendo que el resultado decidiría si el país consolidaba su democracia y se unía a la Unión Europea, o si Rusia lo arrastraba de nuevo a una “zona gris”, convirtiéndolo en un riesgo para la estabilidad regional. “El futuro de nuestro país debe ser decidido por los moldavos, no por Moscú”, declaró Sandu. El mismo día de las elecciones, al ejercer su derecho al voto en la capital, Sandu hizo un llamamiento a la participación ciudadana, subrayando que Moldavia “está en peligro y necesita la ayuda de cada uno de ustedes”, “Pueden salvarla hoy con su voto. Mañana podría ser demasiado tarde. Somos un país pequeño pero fuerte. Avanzamos, en paz, hacia un futuro mejor”, afirmó con determinación la presidenta. <h5><strong>La Unión Europea celebra el rumbo de Moldavia hacia el bloque</strong></h5> La victoria del Partido de Acción y Solidaridad (PAS) fue recibida con entusiasmo por los líderes de la Unión Europea, quienes destacaron el compromiso de Moldavia con la democracia y su perspectiva europea, en un contexto marcado por la creciente presión e interferencia de Rusia. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, celebró el resultado electoral y reconoció la firme determinación del pueblo moldavo. “Ningún intento de sembrar miedo o división pudo quebrantar la voluntad del pueblo moldavo. Habéis dejado claro vuestro rumbo: Europa. Democracia. Libertad”, señaló von der Leyen. Además, destacó el compromiso continuo de la UE con Moldavia, subrayando que “Nuestra puerta está abierta. Estaremos a vuestro lado en cada paso del camino”. La presidenta de la Comisión concluyó: “El futuro es vuestro”. El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, también expresó su apoyo, destacando que el mensaje del pueblo moldavo era claro: “Han elegido democracia, reforma y un futuro europeo, a pesar de la presión y la interferencia de Rusia”. Costa reafirmó que la UE respaldará a Moldavia en cada etapa de su proceso de integración. “La UE está con Moldavia. En cada paso del camino”, aseguró. Por su parte, Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, felicitó a Moldavia por su decisión histórica, destacando que el pueblo moldavo ha optado por el camino de la democracia y la esperanza. “¡El futuro de Moldavia está en Europa!” afirmó Metsola, subrayando que, con este resultado electoral, Moldavia ha elegido “el camino de la democracia, la esperanza y las oportunidades”.