Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
viernes, septiembre 26, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La próxima Cumbre Iberoamericana se celebrará en Madrid los días 4 y 5 de noviembre de 2026

Redacción The Diplomat
26 de septiembre de 2025
en España
0
España quiere que la Cumbre Iberoamericana de 2026 apruebe el Plan de Cooperación en la región
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

Madrid acogerá la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno los días 4 y 5 de noviembre de 2026, según adelantaron a The Diplomat fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y confirmó posteriormente el propio ministro, José Manuel Albares.

El ministro confirmó esta fecha en el transcurso de un encuentro en Nueva York en el que participaron los cancilleres de los países iberoamericanos, iniciándose los trabajos de la Conferencia Iberoamericana, que incluirá más de 25 reuniones ministeriales, foros y encuentros en diferentes ciudades de España.

Durante dos jornadas, los mandatarios de los 22 países que conforman la Comunidad Iberoamericana abordarán algunos de los principales retos compartidos: el crecimiento sostenible, la digitalización, la seguridad energética y la cooperación educativa y cultural.

Asimismo, Albares anunció que España propondrá la creación de un Fondo iberoamericano de respuesta a desastres, avanzar en la homologación de títulos universitarios y el acercamiento a otros países y regiones como India o el Caribe anglófono, dando un nuevo papel a los países observadores de la Conferencia Iberoamericana.

Aparte, España trabajará con sus socios iberoamericanos en la aprobación del Plan Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (PACCI 2026-2030) con un enfoque más estratégico e inclusivo.

En esta reunión de Nueva York se aprobó una Declaración sobre Haití, expresando el apoyo a las propuestas del se​cretario general de la ONU, António Guterres, sobre la Misión de Naciones Unidas en el país caribeño. Albares se ha comprometido a trasladarla formalmente, en nombre de la Comunidad Iberoamericana, al secretario general de NNUU y al presidente del Consejo de Seguridad. También se ha procedido a la renovación del mandato del secretario general iberoamericano, el chileno Andrés Allamand.

Las Cumbres Iberoamericanas, que se celebran de forma bianual desde 1991, constituyen el principal foro político de la región. España y Portugal participan junto a los países de América Latina con el objetivo de reforzar un espacio común basado en la lengua, la cultura y una agenda compartida de desarrollo. En estos más de treinta años de existencia, el mecanismo se ha consolidado como una plataforma para la concertación política y la cooperación multilateral.

Hasta la fecha, España ha albergado tres Cumbres Iberoamericanas. Madrid acogió la segunda, en julio de 1992, en pleno quinto centenario del Descubrimiento de América. Aparte, Salamanca celebró la decimoquinta en octubre de 2005 y Cádiz albergó la vigésimo segunda en noviembre de 2012, coincidiendo con el bicentenario de la Constitución de 1812, redactada en esta ciudad.

Las Cumbres Iberoamericanas son parte de un mecanismo de coordinación política que integra a los 22 países de lengua castellana y portuguesa de América Latina y la península ibérica, incluyendo Portugal, Andorra y España. En ellas, los jefes de Estado y de Gobierno debaten y trabajan sobre una agenda basada en intereses comunes.

La anterior cumbre, celebrada en Cuenca (Ecuador) a mediados de noviembre de 2024, se caracterizó, sobre todo, por la ausencia de todos los presidentes de la región, a excepción del anfitrión, el ecuatoriano Daniel Noboa. Como jefes de Estado, solo asistieron los líderes europeos: Felipe VI de España, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot. El Rey estuvo acompañado por José Manuel Albares, quien participó en calidad de máximo representante del Gobierno después de que el presidente Pedro Sánchez cancelara su asistencia para seguir de cerca la crisis de la DANA en Valencia.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España acogerá en 2026 la próxima cumbre «En Defensa de la Democracia” y se ofrece para el primer Panel Científico sobre Gobernanza de la IA

Next Post

‘Fuenteovejuna’ o Pontevedra, planes de ‘Selección Fin de Semana’ de Prensamedia

Redacción The Diplomat

Redacción The Diplomat

Next Post
‘Fuenteovejuna’ o Pontevedra, planes de ‘Selección Fin de Semana’ de Prensamedia

‘Fuenteovejuna’ o Pontevedra, planes de ‘Selección Fin de Semana’ de Prensamedia

Recomendado

Albares asegura que, “en estos momentos”, España no se plantea romper relaciones con Israel

Albares asegura que, “en estos momentos”, España no se plantea romper relaciones con Israel

19 de septiembre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español