La salud de la mujer, eje de un encuentro entre diplomacia y medicina

La sede de Prestomedia acogió el pasado miércoles 24 de septiembre un encuentro organizado por The Diplomat in Spain en colaboración con el grupo Quirónsalud, dedicado a reflexionar sobre los principales retos y avances en torno a la salud integral de la mujer.

Bajo el título “La salud de la mujer”, el coloquio reunió a especialistas del Hospital Ruber Internacional del grupo Quirónsalud, quienes trasladaron a representantes del ámbito diplomático acreditados en España algunas de las claves médicas más actuales en ginecología, obstetricia, reproducción asistida, menopausia y cirugía estética y reparadora.

En una charla dirigida por el doctor y especialista en salud pública José Ignacio Echániz, el Dr. Juan Vidal, jefe de la Unidad de la Mujer, abrió el encuentro con una visión general de los avances en el cuidado integral de la mujer a lo largo de sus distintas etapas. Destacó la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz, y repasó algunas de las técnicas más innovadoras en ginecología y obstetricia que mejoran los resultados tanto maternos como fetales, fortaleciendo la salud reproductiva.

La Dra. Vega Cabezuelo, experta en infertilidad y reproducción asistida, explicó cómo la ciencia está ampliando las opciones para quienes enfrentan dificultades reproductivas. Presentó los últimos avances en técnicas de reproducción asistida y tratamientos personalizados que aumentan las tasas de éxito y minimizan riesgos. Además, subrayó el impacto de los nuevos enfoques multidisciplinarios que incluyen aspectos inmunológicos y genéticos en el tratamiento de la infertilidad.

Por su parte, la Dra. Elena Meliá se centró en la menopausia, presentando las estrategias médicas más recientes para mejorar la calidad de vida en esta etapa. Explicó que el abordaje actual va más allá de controlar los síntomas vasomotores, incluyendo también el bienestar emocional, cognitivo y óseo. Habló sobre la terapia hormonal individualizada y otras opciones

terapéuticas, destacando la importancia de un trato cercano y adaptado a cada paciente durante la perimenopausia y la postmenopausia.

Finalmente, y previo al animado coloquio con los asistentes, el Dr. César Casado, jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, presentó los avances en tratamientos orientados al bienestar físico y emocional. Resaltó el uso de técnicas mínimamente invasivas que favorecen la recuperación, mejoran la estética y preservan la funcionalidad, siempre con un enfoque personalizado para optimizar la calidad de vida de las pacientes.

El evento, al que asistieron numerosas diplomáticas acreditadas en España, se consolidó como un espacio de intercambio y divulgación científica que fortaleció el vínculo entre la medicina de vanguardia y la comunidad internacional. La diversidad de perspectivas y el diálogo generado abrieron nuevas vías para reconocer la salud femenina como una prioridad esencial en los ámbitos social y científico.

Quirónsalud ha diseñado un servicio específico para diplomáticas acreditadas en España que combina atención médica especializada con un protocolo adaptado a las necesidades particulares del cuerpo diplomático. Este servicio facilita un acceso ágil y confidencial, integrando criterios de excelencia clínica con la discreción y el respeto que requieren estos perfiles, para ofrecer una experiencia sanitaria cómoda y de confianza.

Salir de la versión móvil