<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que este jueves, 25 de septiembre, saldrá del puerto de Cartagena un buque de la Armada con la misión de asistir a la Flotilla Global ‘Sumud’ y rescatar a sus miembros españoles en caso de un ataque por parte de Israel.</strong></h4> “Mañana zarpará desde Cartagena un buque de acción marítima equipado con todos los medios por si es necesario asistir a la Flotilla y hacer algún rescate”, anunció este miércoles Pedro Sánchez en la rueda de prensa posterior a su participación en la Semana de Alto Nivel de la 80 Asamblea General de la ONU, en Nueva York. El objetivo de esta misión es que, “en caso de que haya dificultades, puedan ser rescatados los nacionales y también los integrantes de la Flotilla, aunque espero que no suceda”, prosiguió Sánchez durante el encuentro con los medios, celebrado en la sede de la Representación Permanente de España ante Naciones Unidas, en Nueva York. “Otros países han tomado esta decisión, por ejemplo, Italia”, recordó. Al respecto, el jefe del Ejecutivo recordó que la Flotilla “representa a 45 países” y que “a lo que van” sus integrantes es “a trasladar alimentos a la población gazatí y trasladar la solidaridad de una amplia mayoría de los países del mundo con el sufrimiento” de los habitantes del enclave. Por otra parte, el presidente precisó que, al margen de lo que suceda con la Flotilla, España no se plantea, de momento, “romper relaciones” con Israel. “Hay discrepancia absoluta y total sobre la respuesta del Gobierno de Israel a la situación en Gaza y Cisjordania”, pero “es evidente que queremos preservar las relaciones diplomáticas entre dos países que superan de largo lo que pueda haber entre dos Gobiernos”, aseguró. “No sabemos qué puede pasar en las próximas dos semanas o en las próximas horas, pero las acusaciones del Gobierno de Israel a los miembros de la Flotilla son preocupantes”, agregó. Por ello, Sánchez aseguró, en un mensaje dirigido expresamente al Gobierno de Israel, que “España va a proteger a sus compatriotas desde el punto de vista diplomático y político”. Poco antes, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, advirtió desde Nueva York de que los responsables de cualquier ataque a la Flotilla Global ‘Sumud’ deberán “responder ante los tribunales internacionales de justicia”. “Los ataques a la Flotilla Global ‘Sumud’ son totalmente inaceptables, los rechazo tajantemente y exijo que cesen”, declaró el ministro desde la ciudad norteamericana, donde participa en la Semana Ministerial de la Asamblea General de Naciones Unidas. “Estamos hablando de una flotilla humanitaria, pacífica, cuyo único objetivo es humanitario, entregar elementos básicos a la población de Gaza que deberían poder entrar por vía terrestre si Israel no estuviera sometiendo a la franja a este bloqueo”, recordó. “Sigo muy de cerca los acontecimientos. He hablado a lo largo del día con varios ministros de Asuntos Exteriores de otros países que tienen también ciudadanos en la Flotilla”, explicó Albares. <h5><strong>Discursos del Rey y de Trump: “En las antípodas”</strong></h5> Por otra parte, Pedro Sánchez aseguró que comparte “al ciento por cien, desde la primera hasta la última palabra”, el discurso pronunciado este mismo miércoles por el Rey Felipe VI ante la Asamblea General de la ONU, a pesar de que el Monarca evitó la expresión “genocidio” y prefirió definir lo sucedido en Gaza con el término “masacre”. A juicio de Sánchez, el discurso del Monarca ha sido “más necesario que nunca” en su “defensa del multilateralismo y su reforma y de una visión de la política exterior basada en la cooperación y no la confrontación”, porque “se ideologizan muchos debates que son de sentido común”. “O se está con los derechos humanos o no se está con los derechos humanos”, advirtió. Los acontecimientos de Gaza y Ucrania, aseguró, “nada tienen que ver con ser de izquierdas o de derechas, tienen que ver con la humanidad”. “Nosotros defendemos los mismos valores en Ucrania y en Gaza y esa coherencia es la que nos hace contar con el gran respeto de la comunidad internacional”, agregó. En este mismo sentido, Sánchez afirmó que tanto su propio discurso como el del Rey están en “las antípodas” del pronunciado el martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante la Asamblea General, en todos los aspectos, como la emergencia climática, la salud global o “la situación que está padeciendo Gaza”. “Desde el primer momento condenamos los atentados de Hamás y pedimos la liberación de los rehenes”, pero “una cosa es tener derecho a defenderse y otra matar indiscriminadamente a las personas en Gaza y lo que estamos viendo en Cisjordania”, añadió.