Texto y fotos: Juan David Latorre
La Embajada de Arabia Saudita celebró la 95º Fiesta Nacional del país árabe en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, la Princesa Haifa Bint Abdulaziz Al Mogrin, bajo el lema ‘Nuestro orgullo es nuestra identidad’.
“Este lema, recalcó la embajadora, encarna una verdad profundamente arraigada en el corazón de cada ciudadano saudí. Nuestro orgullo se basa en nuestra auténtica identidad. Es la fuente de nuestra dignidad ante el mundo.”
“El Reino continúa alcanzando hitos notables bajo la Visión 2030, lanzada y promovida por la Alianza de Missouri, el Congreso y Mohammed bin Salman. La Visión 2030 ha transformado al Reino en una historia de éxito global en múltiples ámbitos. En términos económicos, Arabia Saudita registró el crecimiento más rápido entre los países del G20 en el año 2022, con una tasa del 7,5 %. Continuó su trayectoria positiva en 2023 y, en 2024, alcanzó un crecimiento del PIB real del 1,3%, superando los 1,2 billones de dólares, consolidando su posición como la mayor economía de Oriente Medio”, señaló la embajadora saudí.
Asimismo, la Princesa Haifa Bint Abdulaziz Al Mogrin subrayó que “en materia de gobierno digital, el Reino ha avanzado en competitividad global y desarrollo de las TIC, y se posicionó en primer lugar en Oriente Medio y Norte de África en el Índice de Madurez de Servicios Gubernamentales, Electrónicos y Móviles de 2024, por tercer año consecutivo, alcanzando una tasa de madurez del 96%. En turismo, Arabia Saudita recibió a más de 100 millones de visitantes en 2024, un récord histórico que incluso supera los objetivos de Visión 2030, llegando años antes de lo previsto. Este logro acerca al Reino a convertirse en uno de los principales destinos turísticos del mundo.
En relación a las energías renovables, la embajadora señaló que “Arabia Saudita reafirma su compromiso de liderar los esfuerzos para combatir el cambio climático. Con numerosas iniciativas nacionales, regionales e internacionales, el Proyecto Hidrógeno Verde Neón está casi completo en un 80% y se espera que produzca alrededor de 600 toneladas de hidrógeno verde diariamente para finales de 2026, fortaleciendo así el papel del Reino como centro mundial de energía limpia”.
Tras resaltar todos los logros conseguidos en la organización de eventos deportivos, la embajadora saudí comentó “nuestra capacidad para competir globalmente con resultados tangibles y nuestra determinación inquebrantable. La participación de la Comisión de Patrimonio hoy encarna este orgullo, afirmando que nuestro patrimonio es la base sobre la que construimos nuestro futuro. Esto coincide con la declaración del año 2025 como Año de la Artesanía en Arabia Saudí, una iniciativa que destaca el cuidado del Reino por el patrimonio material e inmaterial, y posiciona la artesanía tradicional como un puente cultural que conecta un pasado glorioso con un futuro brillante”.
En cuanto a las relaciones bilaterales con España, la embajadora afirmó que “nos enorgullecemos de nuestros fuertes y crecientes vínculos con el Reino de España. Juntos, trabajamos con dedicación y determinación para fortalecer la paz y la seguridad internacionales, y valoramos profundamente las posturas y principios de España, especialmente su noble postura humanitaria ante los recientes y trágicos acontecimientos en Palestina. La elección del lugar de celebración refleja la profundidad de nuestras relaciones, ya que la decisión de celebrar esta conmemoración en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles es simbólica. Este monumento es uno de los lugares más emblemáticos de Madrid y forma parte del paisaje urbano del Paseo del Prado, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2021, una inscripción en la que Arabia Saudí tuvo el honor de participar como delegada permanente ante la UNESCO”.






