<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido este miércoles desde Nueva York de que los responsables de cualquier ataque a la Flotilla Global ‘Sumud’ deberán “responder ante los tribunales internacionales de justicia”.</strong></h4> “Los ataques a la Flotilla Global ‘Sumud’ son totalmente inaceptables, los rechazo tajantemente y exijo que cesen”, declaró el ministro desde la ciudad norteamericana, donde participa en la Semana Ministerial de la Asamblea General de Naciones Unidas. “Estamos hablando de una flotilla humanitaria, pacífica, cuyo único objetivo es humanitario, entregar elementos básicos a la población de Gaza que deberían poder entrar por vía terrestre si Israel no estuviera sometiendo a la franja a este bloqueo”, recordó. “Sigo muy de cerca los acontecimientos. He hablado a lo largo del día con varios ministros de Asuntos Exteriores de otros países que tienen también ciudadanos en la Flotilla”, explicó Albares. Asimismo, el ministro recordó la reciente firma, por parte de “17 países a iniciativa de España”, de “un comunicado dejando bien claro que haremos responsable a aquel que ataque y dañe a la Flotilla, que tendrá que responder ante los tribunales internacionales de justicia”. “Desde luego, los ciudadanos españoles que van en esa Flotilla, ciudadanos pacíficos, con un fin y un objetivo estrictamente humanitario, que no son una amenaza para Israel ni para nadie, y el Estado de Israel lo sabe, tienen toda la protección diplomática y consular del Estado español”, concluyó. Desde la partida de la Florilla desde Barcelona, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha estado en contacto con participantes en la iniciativa, así como con los Ministerios de Asuntos Exteriores de países cuyos nacionales también participan, con el fin de analizar la situación y ofrecerles toda la protección consular y diplomática necesaria. Tras tener conocimiento del ataque con drones en aguas tunecinas, según informó este pasado lunes Exteriores en una nota de prensa, Albares dio instrucciones al embajador en Túnez para entrar en contacto con los participantes en la Flotilla, investigar los acontecimientos y definir cómo poder prestarles ayuda. Aparte, el ministro ha exigido una investigación a las autoridades tunecinas sobre el ataque con drones y ha intensificado su coordinación con los ministros de Asuntos Exteriores de países cuyos nacionales participan también en la Flotilla Global Sumud. <h5><strong>Tres ataques con drones</strong></h5> Los activistas que viajan a bordo de la Flotilla con dirección a la Franja de Gaza han denunciado en las últimas horas un nuevo ataque. “Se han lanzado múltiples drones, objetos no identificados, se han interferido las comunicaciones y se han escuchado explosiones desde varias embarcaciones”, ha escrito la Flotilla Global Sumud en un comunicado en el que no se menciona expresamente a Israel. “Es un intento intimidatorio para asustarnos, pero no lo van a conseguir”, ha declarado a ‘La Hora de la 1’ la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que viaja a bordo de uno de los barcos. La Flotilla, compuesta por 51 barcos, zarpó a principios de septiembre desde Barcelona, con activistas de 45 países, entre ellos la ambientalista sueca Greta Thunberg. Su objetivo es entregar ayuda humanitaria a Gaza, para lo que deberán romper el bloqueo israelí. En junio y julio hubo dos intentos fallidos y en agosto, la ONU declaró el estado de hambruna en la Franja de Gaza a causa del bloqueo israelí. De momento, la Flotilla ya ha sufrido al menos tres ataques. El primero ocurrió el 9 de septiembre, cuando varios drones impactaron contra los barcos frente a las costas de Túnez, y el segundo tuvo lugar al día siguiente, en el puerto tunecino de Sidi Bou Said. La Flotilla ha reclamado “escolta marítima y observadores diplomáticos” a Naciones Unidas en respuesta a la “escalada alarmantemente peligrosa” de las últimas horas. El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, ha expresado su “enérgica condena” por el “ataque sufrido en las últimas horas por los buques de la Flotilla ‘Sumud’, que también incluye a ciudadanos italianos, y perpetrado con drones por autores aún no identificados” y ha autorizado el envío de una fragata de la Marina (con la autorización de la primera ministra, Giorgia Meloni) para socorrer a las embarcaciones. “En una democracia, incluso las manifestaciones y protestas deben ser protegidas cuando se llevan a cabo de conformidad con el derecho internacional y sin recurrir a la violencia”, ha declarado en un comunicado. La portavoz de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, Eva Hrncirova, ha condenado este miércoles los “inaceptables” ataques a la Flotilla. “Entendemos perfectamente que las personas que viajan en la flotilla, dada la situación en Gaza, quieran concienciar a la opinión pública”, ha declarado en Bruselas.