<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El avión A330 del Ejército del Aire y del Espacio en el que viajaba este miércoles la ministra de Defensa, Margarita Robles, con destino a la base aérea de Siauliai (Lituania) ha sufrido un intento de perturbación a su GPS a su paso por Kaliningrado, según confirmó la propia titular de Defensa y recogen las agencias Europa Press y Efe.</strong></h4> El intento de inutilizar el GPS del avión militarizado -que tuvo lugar mientras volaba a 40.000 pies de altura y a unos 60 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado- no afectó al vuelo porque estas aeronaves están equipadas con un sistema de navegación militar más sofisticado y seguro que los que usa la aviación civil y que les permite recibir indicaciones de un satélite militar, según informaron fuentes de Defensa. Un comandante a bordo ha restado importancia al suceso y ha explicado que este tipo de incidentes son habituales al sobrevolar Kaliningrado, tanto en aviones civiles como militares. En el avión también viajaban familiares de los militares españoles (efectivos del Ejército del Aire y del Espacio) desplegados en el Destacamento Aerotáctico (DAT) 'Vilkas', en la Base Aérea de Siauliai. Robles se ha desplazado a Lituania para visitar el contingente español desplegado en ese país, formado por más de 150 aviadores del Ejército del Aire y del Espacio y ocho cazas Eurofighter, destinados en la citada base e integrados en la misión de Policía Aérea en el Báltico de la OTAN. La visita de la ministra se produce después de que varios países aliados, entre ellos Lituania, hayan denunciado violaciones de su espacio aéreo por parte de drones o aviones rusos, lo que ha llevado al Consejo de Seguridad de la OTAN a celebrar consultas en dos ocasiones. La visita de Robles ha incluido una reunión bilateral con su homóloga de Lituania, Dovilë Sakalienë. En la rueda de prensa posterior, Margarita Robles confirmó el intentó de “perturbar” el GPS del avión, un incidente que, advirtió, “en ningún caso van a quebrantar la voluntad de España ni de ninguno de los países de la Alianza Atlántica de seguir trabajando por la paz y conviviendo en paz”. Aparte, la ministra exigió “el derecho a que todos podamos desplazarnos y volar libremente por territorio europeo sin que haya, como hemos vivido esta mañana, interferencias por parte de todo el mundo sabemos de quién”. Por su parte, Dovilë Sakalienë denunció en la rueda de prensa que “muchos aviones civiles llevan varias semanas sufriendo estos ataques”. “Tenemos que ser conscientes de que la amenaza es real”, advirtió la ministra lituana.