<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viaja este domingo a Nueva York para participar en la 80 Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a la que llevará las propuestas de España para frenar la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Medio. </strong></h4> La agenda del ministro -que formará parte de la delegación que encabezan el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluye su participación en el Consejo de Asuntos Exteriores (CAE) informal de la Unión Europea, que tendrá lugar este lunes 22. Aparte, en una semana marcada por los debates sobre Oriente Medio, con la Conferencia para la implementación de la solución de los dos Estados, que se celebrará el lunes 22 y en la que participará Sánchez, Albares intervendrá el jueves en la reunión ministerial de apoyo a UNRWA, que copresiden España, Jordania y Brasil y en la que reiterará el firme apoyo político y financiero a la agencia. Respecto a Ucrania, España también tendrá oportunidad de presentar sus propuestas en la V Cumbre de la Plataforma de Crimea y la reunión anual del Grupo de Amigos sobre Rendición de Cuentas en Ucrania, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores en una nota de prensa. Por otra parte, las principales citas sobre Iberoamérica serán la reunión ministerial UE-CELAC (miércoles 24) de preparación de la Cumbre UE-CELAC en noviembre y el tradicional desayuno de cancilleres iberoamericanos (jueves 25), que este año preside España al ser el país que albergará la Cumbre Iberoamericana de 2026. Entre las reuniones organizadas por España también destaca la mesa redonda de alto nivel convocada por el presidente del Gobierno y los presidentes de Brasil y Chile “Segunda reunión en defensa de la democracia” (miércoles 24). “A lo largo de esta semana, Albares se encargará de reafirmar las prioridades de España para este 80 período de sesiones, alineadas con las de la UE, y con énfasis especial en su compromiso con el orden internacional basado en el derecho internacional y el apoyo a Naciones Unidas”, afirmó Exteriores. “Lo hará en las reuniones de alto nivel y actos paralelos de interés para España, de entre los que destacan las cuestiones de género y diversidad, transformación de la economía global, protección de la acción humanitaria, gobernanza de la inteligencia artificial, cambio climático, salud global y prevención de conflictos”, añadió. Otros asuntos con presencia de España a lo largo de la semana serán la reunión de los ministros de Exteriores de la UE en el Consejo de Asuntos Exteriores informal (el lunes 22), la reunión del Grupo de Amigos de Víctimas del Terrorismo (miércoles 24), la reunión ministerial del G20 (jueves 25) y el 30 aniversario del Programa de acción de juventud de Naciones Unidas (jueves 25).