El Teatro de La Abadía (calle Fernández de los Ríos, 42) presenta hasta el próximo 12 de octubre su nueva producción propia: Los amores feroces, a partir de textos de Octavio Paz, con dramaturgia de Jorge Volpi y puesta en escena e idea original de Rosario Ruiz Rodgers.
La obra aborda “el amor, el erotismo y la sexualidad en las diferentes etapas de la vida”, según comenta Ruiz Rodgers sobre el montaje, cuya estética remite a la obra del pintor y escultor mexicano Vicente Rojo. El reparto de intérpretes, formado por Lucía Quintana, Leonardo Ortizgris, Isabel Pamo y Germán Torres, se deja influir por la obra del Premio Nobel de Literatura mexicano, así como por las ideas sobre las diferentes formas de amar y querer ser amado o amada.
Las dos actrices del montaje se pronuncian en sintonía con esa idea. Isabel Pamo, que interpreta a Elena Garro, la primera mujer de Octavio Paz, señala que “aunque también es una forma de reivindicar una figura importante del realismo mágico más olvidada como es Elena Garro, al darle su espacio en la vida de Paz, su función en esta obra es hablarnos de las primeras etapas del amor. Encarna el enamoramiento, los celos inesperados, lo pasional… Un amor más embarrado, menos reflexivo, frente a otros personajes que aparecen en otras etapas”. Para Lucía Quintana, “creo que la obra es una disertación sobre el amor, la búsqueda del amor, las diferentes formas de amar y también nos ayuda a pensar, también con el cuerpo, cómo amar mejor”.