Texto y fotos: Juan David Latorre.
La Embajada de Chile celebró el pasado miércoles el 215º aniversario de la Independencia de la República, conjuntamente con el Día de las Glorias del Ejército, en la residencia del embajador Javier Velasco.
“La patria es una sola. Y nosotros en nuestra política exterior la encarnamos día a día, con nuestras acciones cotidianas, con nuestro trabajo. Nuestra patria es un aliado multilateral fiable ante los desafíos globales, un destino estratégico para la cooperación, para la inversión y un referente de estabilidad a nivel global. Y cuando estamos lejos de la patria, vemos más claramente que nuestras diferencias nos enriquecen y que por encima de ellas somos todos un solo corazón. Un corazón que late hoy en esta celebración, gracias a quienes la han hecho posible”, con estas palabras dio comienzo su discurso el embajador chileno.
Quiso reconocer Javier Velasco el esfuerzo de la Fundación Chile-España, porque “la verdad es que solos no podríamos hacer mucho de lo que hacemos, sino que además ustedes demuestran cotidianamente en el ejercicio diario junto a nosotros que la colaboración público-privada es la llave para el futuro y el bienestar de nuestras naciones. Es un elemento fundacional del bienestar de la mayoría que queremos construir”.
El embajador dio la palabra a la secretaria de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, que resaltó “el afecto del pueblo español y el chileno se han forjado a través de siglos y esto ha permitido establecer una sólida alianza fraterna, porque nuestros países, pese a que son los más alejados geográficamente, de los que todos orgullosamente además formamos parte de la comunidad iberoamericana, pero esa lejanía física es inversamente proporcional a nuestra cercanía afectiva. Compartimos valores basados en el respeto a la democracia y a los derechos humanos y vamos de la mano en los desafíos a los que nos enfrentamos en un mundo que atraviesa un contexto muy complejo. Fruto de esa buena relación, nuestros presidentes, Sánchez y Boric, renovaron el año pasado el Acuerdo Estratégico España-Chile de 2013 y este mismo mes de julio, el presidente Sánchez participó en el importante foro en defensa de la democracia en el que Chile ejerció de anfitrión”.
Repasó Susana Sumelzo las recientes relaciones hispano-chilenas y destacó que “el año pasado viajé a Santiago y a Valparaíso para participar en los actos conmemorativos, en los emotivos actos conmemorativos del 85 aniversario de la llegada del barco Winnipeg a Valparaíso. Y fue un honor llegar a esa ciudad, a ese puerto y reiterar el agradecimiento de España a la hospitalidad del pueblo chileno que acogió a una generación de españoles que se vio abocada al exilio y que encontró en vuestro país, en su país, ese lugar en el que vivir en la libertad que aquí se les negó. España está endeudada con Chile, país de acogida de tantos y tantos españoles y también España acogió a muchísimos chilenos después en los años 70, que también vivieron una embestida del totalitarismo. En el viaje que pude hacer a Chile firmamos un memorando de entendimiento para la promoción internacional de la lengua española en el ámbito diplomático y en las relaciones diplomáticas. Nuestra lengua, el español, es tal vez el elemento más común de esa hermandad que tenemos los dos países. Nos enorgullece disfrutar del pensamiento y de la creación chilena en nuestra misma lengua y sentimos como vuestros los autores en nuestro país y que han dado páginas tan brillantes a la historia de la literatura universal”.
Seguidamente, y con motivo del Día de las Glorias del Ejército de Chile, se dirigió a los invitados el agregado de Defensa Militar de la Embajada de Chile, Coronel Rodrigo Rojas Martínez, que subrayó: “como institución republicana, el Ejército de Chile nació junto a la patria y ha sido protagonista y testigo de su construcción colaborando desde sus inicios en la conformación de las demás ramas de la defensa nacional y otras instituciones estatales fundamentales”.
“Servir al Ejército, prosiguió, va más allá de la diaria contribución que hacemos al desarrollo y la seguridad nacional en todos los rincones del territorio. Es integrar una profesión vinculada con el pasado, presente y futuro del país, donde los hombres y mujeres que la abrazan asumen una vocación de servicio marcada por la lealtad, el honor y el patriotismo. Sin duda, el Ejército sólo puede existir y perdurar en el tiempo gracias al respaldo, el aprecio y la confianza en la ciudadanía.”
Finalizó sus palabras el agregado de Defensa Militar chileno resaltando que “les puedo señalar con certeza que el Ejército de Chile seguirá entregando seguridad, defensa y paz a la Nación, debido a que su principal fortaleza radica en los más de 40.000 hombres y mujeres que lo integran, quienes a través de su entrega y compromiso con el país brindan al máximo sus capacidades al servicio de Chile, proyectando su fuerza en gran parte del territorio nacional en Antártico. Para amar a Chile no es necesario ser militar, pero no se puede ser militar sin amar profundamente a Chile”.
El embajador Javier Velasco comenzó sus palabras señalando que “muy probablemente el próximo año el anfitrión va a ser otro. Han sido cuatro años, bueno, casi cuatro años maravillosos, y quiero cerrarlo contándoles un poquito de lo que ha sido esta etapa. Hace justamente 20 años atrás, un 17 de septiembre del año 2005, en el Palacio de la Moneda, uno de los estadistas más relevantes de nuestra historia contemporánea, el presidente Ricardo Lago Escobar, afirmaba en la ceremonia de firma de la reforma constitucional a quienes éramos niños y niñas, a quienes éramos jóvenes hace 20 años atrás, que estábamos llamados a la tarea de perfeccionar nuestra democracia, ampliar nuestras libertades, elevar los niveles de justicia social y hacer de Chile un país cada vez más grande. A mí me corresponde hacer un aporte en esa dirección”.
“En materia comercial, continuó el embajador chileno, sólo en 2024 Chile superó finalmente los 100.000 millones de dólares de exportaciones y en eso España tiene un rol muy importante, porque es nuestro tercer inversionista a nivel nacional, inmensamente diversificado, con tremenda profundidad cultural en el país y además se convirtió en este periodo en el tercer mayor importador de bienes y servicios a nivel de Unión Europea. Cómo no estar orgulloso de formar parte de ese proceso. Cuando iniciamos esta misión en el año 2022, nuestras exportaciones a España eran de 1.133 millones de dólares. Hoy, en 2024, tan solo en este año alcanza a los 1.917 millones de dólares, es decir, verificamos un incremento del 59%. Nuestras principales exportaciones siguen siendo minería, alimentos, pero nuestra fortaleza en sectores tan importantes como la minería verde, como la economía digital, como las energías renovables. Se traduce también en una creciente exportación de talentos, de servicios cada vez más sofisticados, por ejemplo en el área digital.”
“Iniciamos el año 2022 un programa de visitas diplomáticas y comerciales prácticamente a todas las comunidades autónomas de España. Llegamos a lugares donde nunca ningún embajador había pasado antes. Gracias a eso hemos podido abrir nuevas relaciones público-privadas, suscribir instrumentos y nombrar cónsules honorarios en territorios estratégicos como el País Vasco.”
Tras detallar los importantes intercambios de visitas políticas, empresariales y culturales entre los dos países, el embajador chileno señaló que, “sin duda, lo más destacable fueron las dos visitas del presidente Pedro Sánchez a nuestro país. Tuve la oportunidad de acompañarlo el 8 de marzo del año 2024 y, en esa instancia, una jornada clave para nuestras relaciones bilaterales, se forjaron algunos de los hitos que voy a mencionar en este pequeño cierre, con dos datos finales. En este tiempo vimos encuentros inéditos para la relación entre nuestras naciones. El primer Chile Summit en Madrid, la visita más numerosa en la historia de la SOFOFA y la CPC de España, el aniversario de los 70 años del izamiento del Pabellón Patrio en el Buque Escuela Esmeralda en Cádiz y, recientemente, el primer Chile Day en Madrid, uno de los hitos más importantes que hemos tenido y que estoy seguro que seguirá repitiéndose. Y hemos firmado cerca de 20 instrumentos bilaterales, donde destaco lo especialmente importante para nuestra misión, para la relación entre nuestras Cancillerías y Embajadas y que ya mencionaba la Secretaría de Estado que es la renovación de la Alianza Estratégica en Chile-España, muy anterior versión llevada a la firma en el año 2013 del expresidente Sebastián Piñera, a quien honramos también en esta instancia. De todo eso y de mucho más somos capaces cuando estamos juntas y juntos”.





