Banner Iberia Español
Banner Telefónica
Banner Iberia Inglés
  • Login
jueves, septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Yale documenta un sistema ruso de traslado y reeducación de niños ucranianos

Redacción The Diplomat
17 de septiembre de 2025
en Mundo
0
Yale documenta un sistema ruso de traslado y reeducación de niños ucranianos
Share on FacebookShare on Twitter
Un informe del Humanitarian Research Lab de la Universidad de Yale ha identificado al menos 210 instalaciones en Rusia y en territorios ocupados de Ucrania vinculadas al traslado forzoso de menores ucranianos desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022. El estudio describe un entramado que incluye campamentos, escuelas cadetes, orfanatos e incluso bases militares, donde se desarrollan actividades de adoctrinamiento ideológico y, en algunos casos, de carácter militar.
Según los investigadores, en aproximadamente dos tercios de esas instalaciones se llevan a cabo programas de “reeducación” que promueven narrativas pro-Kremlin, mientras que en alrededor de una quinta parte se han documentado actividades de tipo militar, como desfiles o entrenamientos básicos con drones. Los autores subrayan que más de la mitad de los centros identificados están directamente vinculados con instituciones del Estado ruso.
Las cifras sobre el número total de menores afectados son difíciles de precisar. El gobierno de Ucrania denuncia que al menos 19.546 niños han sido deportados, de los cuales solo unos 1.600 habrían regresado, aunque Yale advierte de que el número real podría ser mayor. El informe no cuantifica con exactitud cuántos niños están presentes en cada instalación, pero sí sostiene que la magnitud del sistema es “sin precedentes” en Europa en términos de escala y organización.
El estudio, basado en fuentes abiertas, imágenes satelitales y documentos oficiales, ha sido recogido por organismos internacionales y medios de referencia. Sus conclusiones refuerzan las acusaciones de posibles crímenes de guerra y violaciones graves del derecho internacional humanitario, en particular de la Convención de Ginebra sobre la protección de civiles y del Convenio de los Derechos del Niño.
La denuncia añade presión diplomática y legal sobre Moscú. Naciones Unidas, el Tribunal Penal Internacional y varias capitales occidentales ya han condenado estas prácticas, que suponen un ataque directo a la identidad cultural y a los derechos de la infancia. Para Kyiv, el reto es doble: lograr la repatriación de los menores y atender las secuelas psicológicas de quienes regresen.
El informe de Yale recuerda que la guerra no solo se libra en el frente militar, sino también en el terreno de la memoria, la identidad y el futuro de las próximas generaciones.
Puede encontrarse el informe al completo aquí: https://files-profile.medicine.yale.edu/documents/e6294def-3f80-4d71-9cc7-91f6af70a523?utm_source=chatgpt.com
ADVERTISEMENT
Previous Post

El Informe Mediterráneo de The Diplomat in Spain plantea los retos y oportunidades que atraviesa España en el contexto de la región mediterránea

Next Post

Feijóo acusa a Sánchez de usar Gaza para “tapar sus vergüenzas” y PSOE denuncia los “malabarismos” del PP para no decir “genocidio”

Redacción The Diplomat

Redacción The Diplomat

Next Post
Feijóo acusa a Sánchez de usar Gaza para “tapar sus vergüenzas” y PSOE denuncia los “malabarismos” del PP para no decir “genocidio”

Feijóo acusa a Sánchez de usar Gaza para “tapar sus vergüenzas” y PSOE denuncia los “malabarismos” del PP para no decir “genocidio”

Recomendado

Albares confía, desde Egipto, en que Israel vuelva a ser “un socio para la paz, como en otras épocas”

Albares confía, desde Egipto, en que Israel vuelva a ser “un socio para la paz, como en otras épocas”

17 de septiembre de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español