Casa Asia participa en el Festival de las Ideas con dos actividades

 

Casa Asia participa en el Festival de las Ideas 2025 para promover el diálogo intercultural y explorar facetas de nuestro presente a través de propuestas artísticas y reflexivas que conectan Oriente y Occidente.

 

En esta segunda edición, el Festival de las Ideas quiere explorar y recorrer los laberintos de nuestro presente llenando las calles y espacios culturales de Madrid con diferentes formas de pensamiento y expresión, como la música, la poesía y el teatro.

 

Casa Asia participa con dos actividades que invitan a recorrer los laberintos de nuestras identidades, historias y emociones, como el viaje sonoro del Pagliuca-Mena Quartet (mañana jueves a las 21.30 horas), que nos transporta desde el Japón tradicional hasta el contemporáneo, y la danza poética de Raíces que migran, ritmos que vuelven (el sábado 20 de septiembre a las 21 horas), un homenaje a las personas que llevan en su memoria la nostalgia del hogar.

 

Estas propuestas buscan abrir espacios de reflexión sobre las paradojas, los refugios y los deseos de liberación que caracterizan nuestro tiempo, en línea con el espíritu del festival de explorar las múltiples maneras en que habitamos y entendemos nuestro mundo.

 

– Travesía sonora a través del jazz entre el Japón tradicional y el contemporáneo

Japón es una tierra de contrastes y armonías, donde lo ancestral convive con lo vanguardista y el silencio dialoga con la velocidad. Este concierto propone un viaje por ese Japón múltiple, a través de la interpretación en clave de jazz de obras de compositores japoneses de diferentes periodos históricos, abarcando desde piezas clásicas y folclóricas tradicionales, hasta conocidos temas contemporáneos.

 

Este concierto de temas japoneses en clave de jazz, a cargo del Pagliuca-Mena Quartet, es una invitación a perderse con sentido, a adentrarse en el laberinto, no para llegar a una salida, sino para habitar el trayecto, escuchar sus ecos y descubrir en cada cruce un nuevo interrogante.

 

– Raíces que migran, ritmos que vuelven: viaje poético hacia la memoria

Inspirado en textos de Rabindranath Tagore y Federico García Lorca, este encuentro entre Oriente y Occidente evoca un viaje emocional y un homenaje a aquellas personas que han dejado atrás su país de origen y llevan consigo la nostalgia del hogar.

 

En escena, el ritmo se convierte en memoria y la danza en una narración corporal que se cuenta y se pisa. Cada paso resuena con una historia de vida mientras los cuerpos de las bailarinas transitan un laberinto de emociones donde lo íntimo se transforma en universal y el movimiento se vuelve poesía. Concepto y coreografía: Shreyashee Nag; interpretación: Shreyashee Nag dance Company.

 

 

Salir de la versión móvil