El Instituto Cervantes celebra el 20 aniversario del matrimonio igualitario

 

Mañana miércoles a las 11 horas, la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (calle Libreros, 23) inaugura la exposición Amores raros en la poesía y el arte. 20 años del matrimonio igualitario, comisariada por Pablo Peinado y que se mostrará hasta el próximo 15 de noviembre.

 

Con motivo de la celebración este año 2025 del veinte aniversario de la legalización del matrimonio igualitario en España, el Instituto Cervantes en colaboración con la Asociación Cultural Visible organiza esta exposición para celebrar y reivindicar a través de la poesía y el arte la consecución de un derecho que en 2005 situó a España a la cabeza de los derechos humanos y en la defensa de la igualdad del colectivo LGTBIQ+.

 

La exposición presenta una selección de 20 poemas de amor y desamor acompañados de obras de arte seleccionadas no tanto a manera de ilustración, sino para situar el texto poético en un contexto plástico y estético, de poetas y artistas de diversas procedencias dentro del territorio español, pero también con presencia latinoamericana, y representantes de diferentes generaciones. Las obras de arte han sido cedidas para este proyecto por la Asociación Cultural Visible, una organización que lleva veinte años reuniendo una colección de arte y un archivo documental de temática LGTBIQ+ con los nombres respectivos de Colección Visible y Archivo Documental Visible, los mayores en su género en España. La inauguración será presentada por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Pablo Peinado Céspedes, comisario de la exposición. El acto contará con la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno de España (2004-2012).

 

 

Salir de la versión móvil