<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este lunes, un día después de que las protestas en solidaridad con Gaza obligaran a cancelar la última etapa de la Vuelva Ciclista a España a su paso por el centro de Madrid, que “hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más”.</strong></h4> El jefe del Ejecutivo pronunció estas palabras durante su intervención en la reunión de la comisión interparlamentaria del PSOE (formada por los grupos socialistas en el Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo), con la que se abrió oficialmente el curso político. Durante su discurso, Sánchez anunció que el Consejo de ministros de este martes actualizará al alza las previsiones de crecimiento de nuestro país para 2025. Concretamente, aseguró que se espera un incremento del PIB superior al 2,6%, por encima de las previsiones de los organismos nacionales e internacionales como la OCDE y el Banco de España (2,4%) o el FMI (2,5%). Según el jefe del Ejecutivo, España es el país de la UE “que más crece, que más empleo crea y el cuarto que más reduce su deuda pública”. Asimismo, Pedro Sánchez anunció la actualización del Plan Nacional de Vivienda, con el objetivo de alcanzar los 7.000 millones de euros en los próximos cinco años. El plan prevé triplicar el presupuesto de vivienda que el Estado transfiere a las comunidades autónomas que se comprometan a acelerar la construcción de inmuebles para el alquiler asequible y la creación de “una nueva ayuda de alquiler con opción a compra de casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir durante años en una vivienda con protección permanente y terminen adquiriéndola” y de otra ayuda de hasta 10.800 euros para la compra de viviendas en el mundo rural. Por otra parte, Pedro Sánchez se refirió a la situación en la Franja de Gaza, un día después de los incidentes en final de la Vuelta en Madrid. A su juicio, las autoridades deportivas “deben plantearse si es ético que Israel participe en competiciones internacionales”. “¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa a Israel tras la invasión de Gaza?”, prosiguió. “Nuestra posición es clara y rotunda: hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más”, manifestó. “Nosotros siempre hemos rechazado la violencia, sentimos una admiración profunda por nuestros deportistas y los ciclistas de La Vuelta a España y por eso se priorizó su seguridad ayer. Sin embargo, sentimos un enorme respeto y admiración por una sociedad española que se moviliza contra la injusticia y lo hace de forma pacífica”, prosiguió Sánchez. “Nuestra postura es clara y la inmensa parte de la ciudadanía lo comparte, gente de derechas, izquierdas, centro, están en la defensa de los derechos humanos”, aseguró Pedro Sánchez. España, recordó, “ha reconocido el Estado de Palestina, como harán otros países europeos en el Congreso de Naciones Unidas. No es que estemos solos, es que hemos sido los primeros”. “Hacía años que España no usaba su peso internacional para defender lo correcto”, aseguró. “¿De qué sirve tener voz si uno se limita a repetir lo que dicen otros? Para practicar el seguidismo que reclaman el PP y Vox, no hace falta tener una política exterior fuerte”, insistió. “Tener voz propia solo sirve de algo cuando te atreves a usarla para defender aquello en lo que crees”, añadió. “Reivindicamos lo correcto, y lo correcto es estar del lado de las víctimas y de los agredidos, y no de los agresores. Con la cabeza bien alta. España es hoy quien salva el honor de Europa”, concluyó.