<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado este viernes por la mañana a la encargada de negocios de la Embajada de Israel en España para rechazar tajantemente las “falsas y calumniosas declaraciones de la oficina del primer ministro de Israel”, Benjamin Netanyahu, en las que acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haber cometido una “amenaza genocida flagrante” hacia Israel, según informaron fuentes del Ministerio.</strong></h4> “El primer ministro español Sánchez dijo ayer que España no puede detener la batalla de Israel contra los terroristas de Hamás porque ‘España no tiene armas nucleares’”, escribió este jueves Netanyahu en la red social X. “Eso supone una flagrante amenaza genocida contra el único Estado judío del mundo”, prosiguió. “Al parecer, la Inquisición Española, la expulsión de los judíos de España y el asesinato sistemático de judíos en masa durante el Holocausto no le bastan a Sánchez. Increíble”, añadió. En respuesta a estos “falsos y calumniosos comentarios vertidos desde la oficina del primer ministro de Israel hacia España”, el Ministerio de Asuntos Exteriores publicó el mismo jueves un comunicado en el que recordaba que el Gobierno español condenó “inmediatamente el atroz atentado cometido el 7 de octubre por el grupo terrorista Hamas” y exigió “desde el primer día la liberación incondicional de todos los rehenes”. “Este mismo Gobierno tomó la decisión de adoptar la definición de antisemitismo de la IHRA y aprobó el primer Plan Nacional contra el Antisemitismo en 2023”, prosiguió Exteriores. “España rechaza cualquier forma de antisemitismo, racismo, xenofobia o intolerancia y ha acogido como connacionales en los últimos años a 72.000 sefardíes como resultado de una legislación específica para ellos”, recordó. “Con la misma determinación”, prosiguió, “España reclama el cese inmediato de la violencia sin fin en Gaza, los constantes ataques contra población civil, la entrada inmediata de toda la ayuda humanitaria bloqueada actualmente por el Gobierno israelí y el respeto de los más básicos derechos humanos de la población palestina y del Derecho Internacional Humanitario”. “España defiende como único camino hacia la paz, la existencia de dos Estados, Palestina e Israel, que convivan en buena vecindad y con garantías recíprocas para su paz y seguridad”, continuó. El pasado lunes, José Manuel Albares llamó a consultas a la embajadora de España en Tel Aviv, Ana Sálomon, “ante las calumniosas acusaciones hacia España y las inaceptables medidas contra dos miembros del gobierno de nuestro país”. Pedro Sánchez anunció el lunes nueve medidas para detener el “genocidio” en Gaza por parte de Israel, incluida la adopción “urgente” de un Real Decreto-Ley para imponer el embargo de armas a Israel. En respuesta a estas medidas, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, calificó al Gobierno español de “antisemita” y declaró que son “un intento evidente del corrupto gobierno de Sánchez de distraer la atención de los graves escándalos de corrupción”. Asimismo, anunció que prohibirá la entrada al país de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Albares ha solicitado a la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, una condena a nivel europeo de la decisión del Gobierno de Benjamin Netanyahu de sancionar a Yolanda Díaz y a Sira Rego.