<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica al anterior embajador de Portugal en España, João António da Costa Mira Gomes, a propuesta del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.</strong></h4> João Mira Gomes, embajador en España entre febrero de 2020 y febrero de 2025, cuenta con una carrera diplomática de más de 40 años. Antes de estar destinado en Madrid, Mira Gomes ejerció otros cargos, como embajador representante permanente de Portugal ante la OTAN, secretario de Estado de Defensa Nacional y Asuntos Marítimos del XVII Gobierno Constitucional (2006-2009) o ministro consejero en la Embajada de Portugal en París. Después de cinco años de misión en España, ha sido nombrado embajador de su país en la sede de Naciones Unidas en Ginebra. Su sucesor es el actual embajador, José Augusto Duarte, quien regresa así a la Embajada de Portugal en Madrid, donde ya estuvo destinado en 2005. Condecorado con la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica y de la Orden del Mérito, ha ejercido, entre otros, los cargos de asesor del presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, y de embajador en Mozambique, China y Francia. Fue nombrado embajador en España por el presidente Rebelo de Sousa el pasado 14 de marzo. La Orden de Isabel la Católica es, jerárquicamente, la segunda distinción más importante en España, después de la de Carlos III, pero está apreciada como la primera en el campo de las relaciones exteriores. Instituida por el rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815, con el nombre de “Real y Americana Orden de Isabel la Católica”, con el objetivo de “premiar la lealtad acrisolada y los méritos contraídos en favor de la prosperidad de aquellos territorios”, fue reorganizada en 1847, cuando pasó a llamarse únicamente “Real Orden de Isabel la Católica” para distinguir -según indica su Reglamento- aquellos “comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional”. El Rey ejerce el cargo de Gran Maestre de la Orden y el ministro de Asuntos Exteriores, como Gran Canciller, es quien eleva al Consejo de Ministros las propuestas de concesión de los grados superiores de la Orden, que se otorgan por Real Decreto. Más de 70.000 personas en el mundo cuentan con esa distinción en alguno de sus distintos grados.