<h6>Eduardo González</h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha llamado a consultas a la embajadora de España en Tel Aviv, Ana Sálomon, “ante las calumniosas acusaciones hacia España y las inaceptables medidas contra dos miembros del gobierno de nuestro país”, según informaron este lunes fuentes oficiales del Ministerio.</strong></h4> El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este mismo lunes nueve medidas para detener el “genocidio” en Gaza por parte de Israel, incluida la adopción “urgente” de un Real Decreto-Ley para imponer el embargo de armas a Israel. “Lo que el primer ministro Netanyahu presentó en octubre de 2023 como una operación militar de respuesta a los atroces atentados terroristas de Hamás ha acabado convirtiéndose en una nueva oleada de ocupaciones ilegales, en un ataque injustificable contra la población civil palestina, un ataque que la Relatora Especial de las Naciones Unidas y la mayoría de expertos califican ya como un genocidio”, declaró Sánchez durante una comparecencia en el Palacio de la Moncloa. En respuesta a estas declaraciones y a estaa nueve medidas, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, calificó al Gobierno español de “antisemita” y declaró que son “un intento evidente del corrupto gobierno de Sánchez de distraer la atención de los graves escándalos de corrupción”. Asimismo, anunció que prohibirá la entrada al país de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. “Es un orgullo que un Estado que perpetra un genocidio nos prohíba la entrada a Sira Rego y a mí. Vamos a seguir luchando por los derechos del pueblo palestino le guste al señor Netanyahu o no”, escribió Díaz en Bluesky. Tras las palabras de Saar, el Gobierno de Pedro Sánchez rechazó “tajantemente” las” falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo” por parte del Gobierno israelí hacia España y los españoles, así como “la inaceptable prohibición de entrada a Israel a dos miembros del Gobierno de España”. “Las medidas en relación a la inhumana situación en Gaza y Cisjordania, anunciadas hoy por el presidente del Gobierno de España, responden al sentir mayoritario de la sociedad española y se adoptan en el marco de su soberanía y en coherencia con su defensa de la paz, los derechos humanos y la legalidad internacional”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. “España, en los últimos años, ha concedido la nacionalidad a 72.000 sefardíes, que ya son conciudadanos nuestros”, prosiguió Exteriores. “Este Gobierno condenó inmediatamente el horrible atentado del grupo terrorista Hamas y ha exigido en todo momento la liberación de todos los rehenes”, recordó. “También aprobó el primer Plan Nacional contra el Antisemitismo, de nuestra historia, en enero de 2023 y decidió adoptar la definición de antisemitismo de la IHRA. Este Gobierno está comprometido contra el antisemitismo y el racismo y con un país en el que no cabe ningún tipo de discriminación”, aseguró. “Igualmente, de manera soberana, el Gobierno de España defiende la existencia de dos Estados, Israel y Palestina, que convivan en buena vecindad y se garanticen mutuamente la paz y la seguridad, y exige a Israel el fin de la ocupación de Gaza y Cisjordania, el fin de la violencia desatada contra la población civil palestina y el fin del bloqueo humanitario a la Franja”, añadió.