<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, presidió este viernes la reunión de la Mesa África, encargada de desarrollar la Estrategia África del Ministerio y que engloba a representantes de la Administración General del Estado y de la sociedad civil española.</strong></h4> “Las relaciones con los países de África son una prioridad de la política exterior de España”, escribió el ministro en las redes sociales. “Esta mañana he presidido la reunión de la Mesa África para tratar los retos y oportunidades comunes. Continuamos avanzando en la implementación de la Estrategia África”, añadió. El encuentro tuvo lugar en la sede del Ministerio (Marqués de Salamanca). La Mesa África, el principal mecanismo del III Plan África para la interlocución con la sociedad civil española y para impulsar la acción exterior española con los países africanos, es una plataforma de intercambio de información y de coordinación entre el Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, y los actores de la sociedad civil española interesados en las relaciones con África. Participan en la Mesa representantes de ONG, del sector empresarial, del ámbito académico, de asociaciones de la diáspora africana y de los afro-españoles. La ‘Estrategia España-África 2025-2028. Trabajando juntos a través de una relación estratégica’, presentada a principios de diciembre de 2024 por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Complejo de La Moncloa, se diferencia de los Planes África anteriores en que cuenta con una dimensión continental, sin categorías de países ni socios prioritarios, aunque concede una especial atención a la vecindad inmediata. El plan cuenta con cinco objetivos estratégicos principales: reforzar una relación hispano-africana que consolide y profundice el conocimiento y la interlocución recíproca y facilite a acción conjunta; crecer, a través de un desarrollo africano inclusivo y sostenible favorecido por la implicación de instituciones, empresas y organizaciones españolas, europeas e internacionales, pero sobre todo la implicación de los jóvenes; conectar, con unos vínculos más estrechos entre las sociedades y economías de África, España y el mundo; proteger, a través de la cooperación para reforzar capacidades en materia de justicia y seguridad; y convivir, con unas sociedades africanas abiertas e instituciones sólidas e inclusivas. Asimismo, contempla un aumento del despliegue diplomático en la región, reforzando la red de Embajadas y Consulados e impulsando la actividad de Casa África, Casa Árabe y la Casa del Mediterráneo, y recoge cien medidas, entre ellas la creación de nuevos instrumentos de colaboración, como el Consejo Asesor, y el refuerzo de los existentes. La reunión de lanzamiento del Consejo Asesor España África tuvo lugar el pasado mes de julio, bajo la presidencia de Albares.