<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno español, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), ha colaborado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la reconstrucción de un colegio de Ucrania que resultó dañado en 2022 por la entrada de las tropas rusas tras el comienzo de la invasión.</strong></h4> “El Gimnasio Myrcha en Ucrania, dañado por la guerra, está siendo restaurado por PNUD Ucania con el apoyo de España y AECID”, escribió este lunes PNUD Ucrania a través de las redes sociales. “Hoy, más de 90 estudiantes y profesores regresan a una escuela reconstruida según los nuevos estándares de la UE”, añadió. Según informó la directora del centro, Nataliia Krytska, en un vídeo difundido por PNUD, el pueblo fue ocupado el 11 de marzo de 2022 por las tropas rusas, que entraron “a las siete de la madrugada” “El primer lugar en que se establecieron fue la escuela, que abandonaron el día 31”, añadió. “Recuerdo que las ventanas fueron destrozadas, rompieron las puertas. Lo que vimos aquí solo lo había visto antes en las películas”, recordó Artem, estudiante de octavo curso. “La escuela está siendo reconstruido por PNUD con el apoyo del Gobierno de España. Va a ser accesible, energéticamente eficiente y moderna”, explicó la delegación ucraniana del citado programa de Naciones Unidas. “Las decisiones fueron tomadas conjuntamente por estudiantes, padres y profesores y alrededor de 90 estudiantes y miembros del personal van a regresar a un espacio de enseñanza que se ajusta a los estándares europeos”, añadió. “El Gobierno de España está orgulloso de asociarse con la PNUD en la reconstrucción de colegios dañados por la guerra, como el Gimnasio Myrcha”, declaró Ricardo López-Aranda, embajador de España en Ucrania. “Creemos que invertir en educación y aplicar el enfoque ‘Reconstruir mejor’ va a contribuir a la resiliencia de las comunidades ucranianas, a promover una recuperación educativa verde, justa y fiable en toda la nación y a devolver a los niños su infancia y el acceso a una educación de calidad, y está demostrando nuestro firme compromiso con la recuperación y el futuro de Ucrania”, añadió. “Ahora mismo, el colegio está llevando a cabo importantes renovaciones para nosotros y para toda la comunidad. Estas actualizaciones finalmente van a aportar a nuestros estudiantes un entorno ambiental verdaderamente moderno”, declaró la directora Nataliia Krytska. “Estamos verdaderamente agradecidos al Gobierno y al pueblo de España por devolverles a nuestros hijos su infancia y el acceso a una educación de calidad”, añadió. “Va a ser más estimulante para aprender, el colegio va a ser bonito y nuevo. Va a cambiar completamente el estado de ánimo”, afirmó Daria, estudiante de noveno curso.