Banner Telefónica
  • Login
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias

Exteriores triplica el presupuesto humanitario de la AECID en los últimos cinco años

España refuerza su acción humanitaria en los principales focos de crisis global, desde conflictos en Europa y Oriente Medio hasta emergencias en América Latina y África y se sitúa entre los 25 principales donantes humanitarios del mundo

Jesús González
19 de agosto de 2025
en Noticias
0
AECID envía más de 10 toneladas de insumos sanitarios, medicamentos y mantas a Líbano

Foto: AECID

Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación refuerza su compromiso con la acción humanitaria en los últimos cinco años, multiplicando por tres el presupuesto humanitario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que pasa de 44,61 millones de euros en 2019 a los más de 133 millones en 2024. Con respecto a 2023, esto supone un incremento 7,4 %.

En su conjunto, en 2024 España destinó más de 181 millones de euros a ayuda humanitaria, principalmente a través de la AECID. Esta evolución sitúa a nuestro país entre los 25 principales donantes humanitarios del mundo, con una expectativa de crecimiento sostenido conforme a lo establecido en la Ley 1/2023, de cooperación para el desarrollo sostenible y la solidaridad global.

“Expresión de la solidaridad española”
En palabras del ministro Albares: “la acción humanitaria no solo es una prioridad de la política exterior española, sino también una expresión de la solidaridad de la sociedad española y una herramienta clave para construir un mundo más seguro, justo y sostenible”.

“La acción humanitaria española está presente en las crisis más graves de nuestro tiempo, como Gaza, Ucrania o Sudán, así como en aquellas con menos visibilidad, como las de Haití o Mali”, indica el Ministro José Manuel Albares. En 2024, la AECID también respondió a diversas emergencias humanitarias, incluyendo el huracán Beryl y la crisis migratoria en Centroamérica, con el despliegue del equipo START. En total, la AECID destinó en 2024 15 millones de euros a intervenciones de emergencia.

La acción humanitaria se rige por los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia, y tiene como objetivo salvar vidas, aliviar el sufrimiento y proteger la dignidad humana en situaciones de crisis, ya sean causadas por conflictos armados o desastres naturales. Esto incluye garantizar el acceso a alimentos, agua, refugio, atención médica, protección física y psicológica, y servicios esenciales como la educación en contextos de emergencia.

Cumplimiento del derecho internacional humanitario
El año pasado fue el más mortífero desde que hay registros para los trabajadores humanitarios, con 377 muertes en todo el mundo, en lugares como Gaza, Sudán o Ucrania. En este escenario, Exteriores defiende el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario en todos los contextos y por parte de todos los actores, con el objetivo de proteger a la población civil y al personal humanitario, cuya labor resulta más necesaria que nunca.

Actualmente, más de 300 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en el mundo. Esta cifra ha aumentado casi al doble en los últimos cinco años, debido al impacto combinado de más de 130 conflictos armados activos y los efectos del cambio climático. En paralelo, el número de personas desplazadas por la fuerza ha superado los 123 millones, el mayor registro histórico. Para dar respuesta a la necesidad de asistencia, España desarrolla acciones de diplomacia humanitaria, tanto de forma bilateral como a través de la Unión Europea.

Tags: cooperaciónEspañaMAEC
ADVERTISEMENT
Previous Post

Diplomacia bajo tensión: Washington reabre el tablero ucraniano con Europa en primera línea

Jesús González

Jesús González

Recomendado

Marx fue censurado en la URSS de Stalin por “rusofobia”

Marx fue censurado en la URSS de Stalin por “rusofobia”

15 de agosto de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español