Banner Telefónica
  • Login
domingo, agosto 17, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias

Los líderes europeos marcan líneas rojas sobre Ucrania tras la reunión de Trump con Putin

Jesús González
16 de agosto de 2025
en Noticias
0
Los líderes europeos marcan líneas rojas sobre Ucrania tras la reunión de Trump con Putin
Share on FacebookShare on Twitter

Los principales líderes europeos fijaron hoy una posición común tras la reunión mantenida el 15 de agosto en Alaska entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladímir Putin. En una declaración conjunta, transmitida también al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, los jefes de Estado y de Gobierno europeos reafirmaron su respaldo a Kiev, advirtieron a Moscú de que no aceptarán cambios en las fronteras por la fuerza y exigieron garantías sólidas de seguridad para Ucrania.

Los dirigentes Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, Keir Starmer, Alexander Stubb, Donald Tusk, António Costa y Ursula von der Leyen acogieron con cautela los pasos dados por Trump para abrir un cauce de diálogo. Subrayaron que el objetivo compartido debe ser “una paz justa y duradera”, basada en la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. “No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo”, recordaron citando las palabras del presidente estadounidense, si bien dejaron claro que las conversaciones no pueden desarrollarse a espaldas de Kiev.

En este sentido, los líderes europeos respaldaron la propuesta de avanzar hacia una cumbre trilateral con Trump y Zelenski, bajo el paraguas europeo. Consideran esencial que Ucrania obtenga garantías de seguridad firmes, incluyendo su derecho a cooperar militarmente con terceros países y a mantener la puerta abierta a la adhesión a la Unión Europea y a la OTAN. “Rusia no puede tener poder de veto sobre el futuro de Ucrania”, señalaron.

El comunicado también fija un tono de firmeza hacia Moscú: mientras continúen las hostilidades, los Veintisiete se comprometen a reforzar las sanciones y a ejercer mayor presión sobre la economía de guerra rusa. Al mismo tiempo, insistieron en que el apoyo financiero y militar a Kiev no se reducirá, sino que se ampliará con el objetivo de fortalecer su capacidad defensiva y garantizar que la negociación no parta de una posición de debilidad.

Más allá de la coyuntura inmediata, la declaración refleja la voluntad de los líderes europeos de asumir un papel central en la arquitectura de seguridad futura del continente. La guerra en Ucrania, advirtieron, no es solo una agresión contra un Estado soberano, sino una amenaza a los equilibrios estratégicos de toda Europa. Por ello, reiteraron su “solidaridad inquebrantable” con Kiev y su determinación de lograr una paz que refuerce tanto la estabilidad regional como los intereses vitales de seguridad europeos.

Tags: CostaMaMacronMeloniMerzPutinStarmerTrumpUcraniaVon der LeyenZelenski
ADVERTISEMENT
Previous Post

La cumbre Trump-Putin en Alaska termina sin resultados concretos, pero con clara victoria propagandística para Moscú

Jesús González

Jesús González

Recomendado

El Cementerio Británico de Madrid: la última morada para diplomáticos «herejes»

El Cementerio Británico de Madrid: la última morada para diplomáticos «herejes»

11 de agosto de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español