Banner Telefónica
  • Login
sábado, agosto 2, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

El 40% de los viajeros españoles ya contrata seguros con cancelación

Juan David Latorre
1 de agosto de 2025
en Club VIP
0
El 40% de los viajeros españoles ya contrata seguros con cancelación
Share on FacebookShare on Twitter

 

La movilidad internacional ha superado los niveles pre-pandemia, impulsada por la reactivación del turismo, los viajes de negocios y el auge del teletrabajo en el extranjero. Sin embargo, la experiencia de viajar hoy implica afrontar una serie de incertidumbres que, en muchos casos, resultan imposibles de prever: retrasos inesperados, cambios de última hora en el itinerario, conexiones perdidas y fenómenos meteorológicos extremos forman parte de la nueva normalidad para quienes cruzan fronteras. A esto se suman factores menos evidentes, como la saturación de algunos aeropuertos, huelgas sectoriales o nuevas normativas sanitarias locales.

 

Ante este contexto, los viajeros frecuentes han desarrollado una mayor capacidad de anticipación. Ya no basta con planificar el trayecto: es fundamental valorar la flexibilidad de los servicios contratados y, sobre todo, la posibilidad de recibir asistencia concreta y eficaz ante cualquier contratiempo. La atención se desplaza del simple recorrido a la gestión activa de los imprevistos que pueden interrumpir o complicar la experiencia.

 

Elección de los servicios de seguros

En este escenario, la elección de un seguro de viaje adecuado se ha convertido en una decisión clave. Los problemas más habituales —cancelaciones, problemas de comunicación, pérdida o retraso del equipaje— exigen respuestas ágiles y una cobertura que vaya más allá de las promesas comerciales. Por eso, cada vez más usuarios recurren a las opiniones de otros viajeros antes de decidir, valorando no solo el precio, sino la calidad real de la asistencia recibida en situaciones críticas. Plataformas como “Heymondo seguros opiniones” recogen experiencias directas que ayudan a distinguir entre ofertas similares en apariencia.

 

Casos concretos de imprevistos de viaje

Ya desde la fase de reserva, muchos consideran imprescindible contratar una cobertura que incluya la cancelación. Según la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), el 12% de los partes gestionados en 2023 por las aseguradoras de viaje estuvieron relacionados con cancelaciones antes de partir. Además, datos de la European Travel Insurance Group (ETIG) muestran que el valor medio de una cancelación ronda los 850 euros por persona, pudiendo superar los 2.000 euros en viajes internacionales o familiares. La tendencia es clara: el último informe de InterMundial revela que, en 2024, más del 40% de los viajeros españoles que contrataron un seguro optaron por incluir la cobertura de cancelación, frente al 28% registrado cinco años atrás.

 

Los seguros de cancelación de viajes permiten proteger la inversión realizada con antelación, evitando perderlo todo en caso de renuncia forzada por motivos documentales. Es un aspecto que muchos usuarios comienzan a considerar desde el momento de la reserva, y que se está consolidando como parte integral de la planificación. Este tipo de protección permite salvaguardar la inversión realizada y evita pérdidas económicas importantes. Tener una cobertura sólida no elimina los imprevistos, pero permite gestionarlos con herramientas eficaces y reducir al mínimo el impacto en el viaje y en el presupuesto personal.

 

Retrasos, cancelaciones y gestión de emergencias

Un retraso o una cancelación pueden comprometer conexiones, reservas y generar gastos inesperados. En estos casos, contar con un seguro que permita activar la asistencia y los reembolsos de manera ágil resulta decisivo. Además, frente a emergencias médicas, las diferencias entre sistemas sanitarios, las barreras idiomáticas y la falta de referencias locales pueden complicar cualquier incidencia de salud. Un buen seguro no solo cubre los gastos médicos, sino que guía al viajero y le proporciona soporte personalizado, tanto para localizar centros médicos fiables como para completar la documentación necesaria tras la emergencia.

 

Herramientas digitales y asistencia continua

Hoy, la posibilidad de gestionar toda la póliza y las incidencias a través de plataformas digitales es una ventaja clave. La comunicación directa con la asistencia, el seguimiento en tiempo real de las solicitudes y la accesibilidad desde el móvil permiten resolver problemas de manera eficiente, evitando esperas y complicaciones. Incluso las fórmulas más básicas aseguran al usuario un soporte rápido, concreto y trazable, que marca la diferencia en situaciones críticas y consolida el seguro como un aliado imprescindible para cualquier viaje internacional.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España, Francia, Australia, Canadá y otros 11 países invitan a “todos” los gobiernos a sumarse al reconocimiento de Palestina

Next Post

Albares lanza la campaña #ViajaSeguro para “disfrutar de unas vacaciones tranquilas en el extranjero”

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Albares lanza la campaña #ViajaSeguro para “disfrutar de unas vacaciones tranquilas en el extranjero”

Albares lanza la campaña #ViajaSeguro para “disfrutar de unas vacaciones tranquilas en el extranjero”

Recomendado

España acata la enmienda a la CPI que permitiría procesar a Netanyahu por usar el hambre como crimen de guerra

España acata la enmienda a la CPI que permitiría procesar a Netanyahu por usar el hambre como crimen de guerra

30 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español