Banner Telefónica
  • Login
martes, julio 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

La obra del arquitecto y pintor Juan Navarro Baldeweg, en CentroCentro

Juan David Latorre
29 de julio de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
La obra del arquitecto y pintor Juan Navarro Baldeweg, en CentroCentro
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Centro Cultural CentroCentro de Madrid (Plaza de Cibeles, 1) presenta en su 5ª planta, hasta el próximo 2 de noviembre, la obra del arquitecto y pintor Juan Navarro Baldeweg. Entrada gratuita.

 

La obra de Juan Navarro Baldeweg transita sobre un territorio extenso, entrecruzado por los diferentes medios expresivos que ha practicado: pintura, escultura, arquitectura, instalaciones. De forma aislada, las propuestas realizadas desde los años sesenta en estos ámbitos son muy diversas y poseen su propia especificidad pero, presentadas en conjunto, manifiestan unos principios generativos comunes que las relacionan.

 

Las ideas que reflejan, o las maneras de hacer que sugieren, se deben a su relación con dimensiones identificadas en el medio natural como la gravedad, la luz o los flujos de energías y de información; así como con referencias deducidas de la participación activa en la obra de arte del cuerpo humano, especialmente en lo que concierne al horizonte visual y a la expresividad gestual de la mano; pero también advierten comportamientos universales en procesos físicos de acción que evidencian la inevitable reciprocidad existente en el mundo entre consumo y gasto energético, entre crear o construir y destruir al crear.

 

Lo peculiar de este conjunto de obras es su insistencia, su recurrencia como estrategia creativa al enhebrar algunas de estas líneas o hilos ilimitados en su enunciación. El desarrollo de estos temas esenciales, identificados por Navarro Baldeweg ya desde muy temprano, le ha permitido desplegar una forma de pensamiento unificador, un complejo abecedario conceptual y expresivo capaz de agrupar obras de medios diversos en un sistema de coordenadas, una estructura común, una sola habitación primordial, una casa anterior.

 

En esta exposición se destaca el papel fundamental de la pintura: la experiencia creativa de una labor que enlaza hacer y azar; una tarea que acepta su encuentro con algo ajeno, con lo inesperado, guiada por un fin sin fin, es decir de expectativa desinteresada o de objetivo indefinido. La exposición muestra obras en pintura y en otros medios expresivos que hacen evidente las travesías creativas en el tablero que las agrupa y que es transitable precisamente por las vías de sus principios constitutivos comunes.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exposición ‘El camino al Tepeyac. Alinka Echeverría’, en Casa México

Next Post

La Reina defiende ante los directores del Cervantes el papel de la lengua española como “herramienta de seducción”

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
La Reina defiende ante los directores del Cervantes el papel de la lengua española como “herramienta de seducción”

La Reina defiende ante los directores del Cervantes el papel de la lengua española como “herramienta de seducción”

Recomendado

Sánchez y Orsi firman un acuerdo de consultas políticas anuales entre España y Uruguay

Sánchez y Orsi firman un acuerdo de consultas políticas anuales entre España y Uruguay

22 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español