Exteriores niega que el Gobierno haya vetado al nuevo nuncio apostólico

Piero Pioppo

Eduardo González

El Gobierno español no ha bloqueado el nombramiento del nuevo nuncio apostólico en España, el arzobispo italiano Piero Pioppo, según aseguraron este martes fuente diplomáticas a The Diplomat, desmintiendo así las informaciones adelantadas este mismo día por un diario católico italiano y confirmadas posteriormente a nuestro diario por fuentes vaticanas.

El pasado martes, el portal InfoVaticana informó, citando fuentes vaticanas “bien informadas”, de que el arzobispo italiano Piero Pioppo -actual nuncio de la Santa Sede en Indonesia y en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático- será el próximo nuncio apostólico en España. La noticia aún no ha sido anunciada oficialmente, pero distintos medios católicos italianos, como ‘Avvenire di Calabria’, ya dan por seguro el relevo.

No obstante, Silere non possum, un portal italiano de información dedicado a las actividades del Papa, la Santa Sede y la Iglesia Católica, adelantó este martes en exclusiva que, “después de semanas de espera y negociaciones confidenciales”, el nombre del arzobispo de Savona ha desaparecido del radar”. “Ni la Santa Sede ni el Gobierno español han ofrecido explicaciones oficiales, pero el silencio – como suele ocurrir en los pasillos diplomáticos – dice más que mil notas verbales”, añadió.

Asimismo, fuentes del Vaticano informaron a The Diplomat de que la propuesta de Piero Pioppo fue presentada por la Secretaría de Estado de la Santa Sede poco después del traslado del anterior nuncio apostólico, Bernardito Auza, a la representación ante la Unión Europea, que tuvo lugar el pasado mes de marzo. Sin embargo, añadieron, el Ejecutivo español “bloqueó el proceso de forma discreta, sin ofrecer explicaciones públicas”. No obstante, fuentes diplomáticas aseguraron posteriormente este mismo martes a The Diplomat que estas informaciones son “falsas”.

Piero Pioppo, nacido en Savona en 1960 y ordenado sacerdote en 1985, fue también un estrecho colaborador del cardenal Angelo Sodano, secretario de Estado de la Santa Sede entre 1991 y 2006 y prelado del IOR (Instituto para las Obras de Religión), el conocido Banco del Vaticano, “durante una etapa marcada por turbulencias financieras e investigaciones judiciales que afectaron al entorno del Instituto, aunque sin implicaciones formales para Pioppo”. En el plano doctrinal, Pioppo es considerado un hombre de perfil conservador, lo que, según el diario católico y las citadas fuentes vaticanas, “podría haber influido en la falta de sintonía con el actual Gobierno español”.

Salir de la versión móvil