<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado al encargado de negocios de la Embajada israelí en España, Dan Poraz, para trasladarle su protesta por la detención de los dos españoles que viajaban a bordo del barco ‘Handala’, perteneciente a la Flotilla de la Libertad pro palestina, y para “exigir su inmediata liberación”, según informaron este lunes fuentes oficiales del Ministerio a <em>The Diplomat</em>.</strong></h4> El Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada española en Tel Aviv se movilizaron este domingo para ofrecer protección a Sergio Toribio y Santiago González Vallejo, los dos españoles que viajaban en el barco de ayuda humanitaria ‘Handala’ retenido por la Marina de Israel cuando navegaba hacia la Franja de Gaza. La Flotilla de la Libertad ha denunciado que el Ejército de Israel interceptó este sábado el ‘Handala’ cuando se dirigía a Gaza para romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria. Según la organización, la interceptación fue “violenta” y se produjo a unas cuarenta millas náuticas de la costa de Gaza (unos 74 kilómetros). “Esta interceptación ocurrió en aguas internacionales fuera de las aguas territoriales de Palestina en Gaza, en una violación de la ley marítima internacional”, aseguró. Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí ha asegurado en un comunicado que “el barco se dirige sin inconvenientes hacia la costa israelí y todos los pasajeros están a salvo” y ha advertido de que “los intentos no autorizados de violar el bloqueo son peligrosos, ilegales y socavan los esfuerzos humanitarios en curso”. A bordo del Handala viajaban 21 personas de doce países: seis estadounidenses, cuatro franceses, dos italianos, dos españoles, dos australianos, un noruego, un tunecino, una ciudadana franco-británica, un marroquí y un iraquí-estadounidense. No es la primera vez que Toribio -un mecánico de 49 años residente en Logroño- se ve afectado por una situación similar. El pasado 9 de junio, el ciudadano español y otros activistas que viajaban a bordo del barco ‘Madleen’ (entre ellos, la activista Greta Thunberg y la europarlamentaria francesa Rima Hassan) denunciaron que habían sido atacados por un dron israelí. Una hermana del activista español, Raquel Toribio, ha expresado este domingo a Efe su temor de que no le traten igual que en junio y ha asegurado que sus familiares se encuentran “nerviosos y preocupados” por la falta de información. Tanto Toribio como el otro activista detenido, Santiago González Vallejo, dejaron grabado un vídeo antes de partir hacia Gaza para su publicación en caso de ser interceptado por “las fuerzas militares de ocupación israelí o por fuerzas cómplices del Estado de Israel”. La secretaría general de Podemos, Ione Belarra, ha pedido la liberación de los tripulantes del barco de ayuda humanitaria.